José Olvera y Alicia Torres, pareja de ancianos queretanos, murieron arrastrados por las intensas inundaciones en Texas; uno de los cuerpos será repatriado
Uno de los cuerpos será velado en Austin, Texas, y el otro será repatriado a Querétaro.

TEXAS.— Una pareja originaria del municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, falleció a causa de las intensas inundaciones registradas el fin de semana en Texas, Estados Unidos.
Alicia Torres y José Olvera, adultos mayores residentes desde hace más de 30 años en ese país, fueron reportados como desaparecidos tras las fuertes lluvias. El hallazgo de ambos cuerpos fue confirmado por autoridades estatales.
Según reportó Milenio, el secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que ya se estableció comunicación con la familia de las víctimas y que uno de los cuerpos será velado en Austin, Texas, mientras el otro será repatriado a México.
Ya pudimos encontrarla, lamentablemente fue sin vida, ya tuvimos comunicación con los familiares”, dijo Gudiño sobre Alicia Torres.
¿Cómo ocurrió la tragedia en Texas?
Las lluvias comenzaron la noche del viernes y se mantuvieron constantes durante todo el fin de semana. Las autoridades locales señalaron que el desbordamiento del río Guadalupe provocó inundaciones severas que dejaron al menos 111 personas fallecidas y más de 170 desaparecidas.
Te puede interesar: Mexicano sobrevive aferrado a escombros tras inundaciones en Texas; su familia sigue desaparecida

El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que el número de víctimas mortales podría duplicarse.
José Olvera fue localizado sin vida el lunes. Su esposa, Alicia Torres, seguía desaparecida hasta que el martes su cuerpo fue encontrado.
La pareja vivía con sus hijos en una de las zonas afectadas por la crecida del río.
¿Qué hizo México para apoyar en la búsqueda?
De acuerdo con Gudiño, personal de Protección Civil estatal fue enviado para apoyar en la localización de los adultos mayores. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió la notificación de la desaparición directamente por parte de la familia.
A nivel comunitario, organizaciones como la Fundación 911 también participaron en las labores de rescate. Su presidente, Ismael Aldaba, informó que un grupo certificado de 15 rescatistas colaboró en las búsquedas en zonas de difícil acceso.
Te puede interesar: SRE otorga auxilio a mexicanos en Texas tras inundaciones; 9 solicitan regresar al País
Somos un grupo con certificación internacional en búsqueda y rescate en aguas en movimiento... estamos preparados por si se requiere enviar más elementos”, declaró Aldaba en entrevista con Telediario Radio.

¿Qué dijo la Embajada de México?
Aunque el Consulado de México en San Antonio no ha confirmado oficialmente las muertes, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reconoció la colaboración entre ambos países durante las labores de rescate.
México y Estados Unidos comparten más que frontera: compartimos valores, solidaridad y humanidad”, expresó Moctezuma.
Asimismo, el embajador destacó la participación de equipos mexicanos en las tareas de rescate en Texas.
Te puede interesar: “A nuestros amigos y vecinos en México”: EEUU manda agradecimientos a bomberos y rescatistas mexicanos que fueron enviados a ayudar con las inundaciones de Texas
¿Qué pasará con los cuerpos de la pareja?
Uno de los cuerpos será velado en Austin, Texas, y el otro será repatriado a Querétaro, confirmó Eric Gudiño. Hasta el momento, no se han detallado los tiempos del traslado ni los apoyos que se brindarán a la familia.
Las autoridades mexicanas siguen trabajando en coordinación con las de Estados Unidos para atender los efectos de esta emergencia y brindar asistencia a los mexicanos afectados en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí