Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Palestina

CIJ exige a Israel detener ofensiva en Rafah y dar acceso a investigadores de genocidio

La CIJ ordenó a Israel “tomar medidas efectivas para asegurar el acceso sin impedimentos” a toda la Franja de Gaza para cualquier comisión de investigación.

Foto archivo. Corte Internacional de Justicia en La Haya. | EFE/David Morales Urbaneja

ISRAEL.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió este viernes una orden en la que exige a Israel “detener inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah, ubicada en el extremo Sur de Gaza. Además, el tribunal le ordenó “garantizar el acceso sin impedimentos” a la Franja de cualquier misión que busque investigar las denuncias por genocidio contra las autoridades israelíes.

En un nuevo fallo de medidas cautelares, la CIJ urgió a Israel a “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda imponer al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que puedan causar su destrucción física total o parcial”.

La Corte destacó que estas medidas son en protección de los derechos de los palestinos, quienes están protegidos como grupo por la Convención sobre el Genocidio.

Asimismo, la CIJ ordenó a Israel “tomar medidas efectivas para asegurar el acceso sin impedimentos” a toda la Franja de Gaza para cualquier comisión de investigación o misión de determinación de hechos de los órganos competentes de la ONU, con el fin de investigar las denuncias de genocidio.

Israel deberá “mantener abierto” cruce de Rafah

El tribunal también exigió al Gobierno israelí “mantener abierto” el cruce de Rafah para la “provisión sin obstáculos y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria urgentemente necesarios” entre la población palestina de Gaza. Estas medidas cautelares fueron votadas por un panel de 15 jueces y aprobadas con 13 votos a favor y dos en contra.

La oposición a estas medidas provino del juez israelí Aharon Barak, nombrado ‘ad hoc’ por Israel, y de la jueza Julia Sebutinde de Uganda, quien ha votado en contra de decisiones anteriores en este contexto.

Israel deberá presentar en el plazo de un mes un informe detallando las medidas adoptadas para cumplir con las órdenes del tribunal.

Además, la CIJ recordó a Israel que debe implementar las medidas cautelares anunciadas en enero y marzo, las cuales incluyen evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y permitir el acceso de ayuda humanitaria a la Franja.

El tribunal consideró que la situación actual en Rafah implica “un mayor riesgo” de causar un “daño irreparable” a los derechos de los palestinos, subrayando la urgencia y el riesgo inminente que justifican su intervención.

Esta es la cuarta vez que Sudáfrica solicita a la CIJ emitir medidas cautelares adicionales para evitar un genocidio en Gaza, y la tercera vez que el tribunal emite dichas medidas instando a Israel a respetar la Convención y a tomar pasos para prevenir el exterminio de los palestinos de Gaza.

También te puede interesar: Israel castiga así a embajadores de países que reconocen a Palestina como estado; usa video de Hamás

En esta nota