Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Israel

"Hamás no representa a toda Palestina": Dalia Grinberg, analista de política, explica el contexto

El terrorismo se caracteriza por causar terror en la población civil, y Hamás ha sido acusado de llevar a cabo ataques contra civiles, incluyendo niños y mujeres, señala Grinberg.

CIUDAD DE MÉXICO.-Dalia Grinberg, analista de política, compartió un importante mensaje en su video publicado en TikTok, donde destaca la necesidad de comprender la distinción clave entre la causa palestina y el grupo Hamás en el actual conflicto en Israel.

Aquí está un resumen de sus puntos destacados:

En primer lugar, Grinberg enfatiza que Hamás no representa a toda Palestina. Explica que el territorio conocido como Palestina está dividido en dos partes: Cisjordania y la Franja de Gaza.

En Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina, liderada por el partido político Fatah, es reconocida internacionalmente como el representante legítimo de los palestinos. Esta autoridad reconoce al Estado de Israel y ve el conflicto como un asunto político, no religioso ni étnico.

Por otro lado, en la Franja de Gaza, está Hamás, un grupo islamista radical que surgió de la Hermandad Musulmana. Su objetivo declarado es la destrucción de Israel, según sus propios estatutos. Hamás tiene una ideología basada en el Corán y no reconoce a Israel como estado legítimo.

Hamás, o en algunos casos las Brigadas Al Qassam, son designados como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias.

La diferencia fundamental radica en que la Autoridad Nacional Palestina es laica y no ve su lucha como un conflicto religioso o étnico, mientras que Hamás tiene una orientación religiosa y se centra en objetivos religiosos.

Grinberg destaca que estos dos grupos, en el pasado, incluso se enfrentaron en una guerra civil palestina debido a sus diferencias ideológicas y políticas.

Es importante comprender esta distinción porque apoyar la causa palestina y defender la idea de que los palestinos merecen un estado no equivale a respaldar a Hamás, un grupo considerado terrorista, dice.

El terrorismo se caracteriza por causar terror en la población civil, y Hamás ha sido acusado de llevar a cabo ataques contra civiles, incluyendo niños y mujeres, señala Grinberg.

También ha secuestrado a civiles, como se ha informado en el caso de dos mexicanos por la Cancillería Mexicana.

Dalia Grinberg hizo un llamado a la necesidad de distinguir entre la causa palestina y las acciones de Hamás.

Es posible apoyar la causa palestina y, al mismo tiempo, condenar los actos de terrorismo que afectan a civiles en Israel, comenta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados