Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Israel

"Cómo el apartheid israelí destruyó mi ciudad natal": Testimonio de una periodista palestina-americana

Takruri destaca el constante hostigamiento hacia los palestinos por parte de soldados israelíes, así como la segregación de calles y la prohibición de acceso a algunas áreas para los palestinos.

ISRAEL.-En un relato, Dena Takruri, una periodista palestina-americana, compartió su experiencia al regresar a la ciudad de Hebrón, en la ocupada Cisjordania, revelando las impactantes realidades que enfrentan los palestinos que viven bajo la ocupación israelí.

Aquí hay una síntesis de su relato para el canal Al Jazeera:

La periodista, cuyas raíces familiares están en Hebrón, relata cómo el viaje a su ciudad natal comienza con obstáculos significativos, incluyendo controles militares y restricciones en las carreteras.

Takruri destaca el constante hostigamiento hacia los palestinos por parte de soldados israelíes, así como la segregación de calles y la prohibición de acceso a algunas áreas para los palestinos.

Además aborda la controvertida presencia de colonos israelíes en Hebrón, algunos de los cuales provienen de Estados Unidos, y cómo su llegada ha afectado la vida de los palestinos locales.

La masacre en la Mezquita de Ibrahim en 1994 cambió la ciudad de manera dramática, llevando a la segregación de calles y un impacto económico devastador en los palestinos, señaló.

Describió la difícil situación económica de la ciudad, con la pérdida de numerosas tiendas palestinas debido a las restricciones y la presencia militar.

Te puede interesar: "EU apoya a Ucrania contra la invasión rusa, pero no a Palestina de la invasión israelí": Mustafa Barghouti

Reveló su conexión personal con la ciudad y su padre, que creció en Hebrón antes de la ocupación israelí, lo que agrega una dimensión emocional a su historia.

Destacó la actitud insensible de algunos colonos israelíes hacia los palestinos locales, lo que genera tensión en la comunidad.

El relato concluye con Takruri en la azotea de la casa de la infancia de su padre, reflexionando sobre el cambio en el paisaje y la similitud entre la experiencia de los palestinos locales y su propia familia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados