Varios grupos de "montadeudas" en CDMX eran coordinados desde China; señala Harfuch
Autoridades montaron un operativo, donde establecieron que extorsionaban a ciudadanos mexicanos y colombianos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, el secretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, informó que aunque varios call center, denominados “montadeudas”, operaban en la Ciudad de México, eran coordinados para cometer extorsiones desde China.
Es importante destacar que estos centros, call center, aún cuando están ubicados en la Ciudad de México, algunos eran coordinados también en China”, explicó Harfuch.
Te puede interesar: Detienen a 27 personas en la CDMX que formaban parte de una banda de “montadeudas”
Durante una conferencia de prensa, el funcionario expuso que en estos centros de telefonía se llevaban a cabo extorsiones luego de que usuarios, particularmente mujeres, solicitaran un préstamo por medio de plataformas digitales.
No obstante, tras no realizar el pago de los intereses que eran de entre 40 y 50 por ciento más, las personas eran víctimas de amenazas e incluso sus contactos también eran hostigados por estos “montadeudas”.
Autoridades montaron un operativo
Ante estos hechos, este miércoles 17 de agosto, las autoridades capitalinas realizaron una operación en cuatro alcaldías, donde hicieron 12 cateos. Durante esta acción, establecieron que extorsionaban a ciudadanos mexicanos y colombianos.
Operaban en diversos estados de la República, entre los que destacan: Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León -particularmente Monterrey, Hidalgo y Querétaro, así como en Colombia”, mencionó Harfuch.
También añadió que más de 900 personas trabajaban en estos call center y que más de 90 aplicaciones de este tipo fueron desactivadas. En los inmuebles cateados también se encontraban más de 15 mil chips y 400 computadoras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peña Nieto resurgió para defender el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco y que AMLO reemplazó por el AIFA, y funcionaria de Morena le responde con indirecta: “La Madre Tierra habla con fuerza”
Secretaría de Salud de CDMX alerta por venta de juguetes sexuales usados en tianguis
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este martes, 8 de julio de 2025
Caen a un barranco 18 trabajadores cuando iban a su trabajo en una camioneta en CDMX