Sheinbaum responde al INE: "Pueden ordenar borrar un tuit, pero no lograrán que renuncie a mis convicciones"
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar el comunicado en apoyo al presidente López Obrador emitido por gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar el comunicado en apoyo al presidente López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, emitió su postura al respecto.
Argumentando la difusión de obras de gobierno y propaganda gubernamental, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE estableció que dicho comunicado viola la veda electoral establecida por la consulta de revocación de mandato.
Respuesta de Sheinbaum
A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum señaló que a pesar de que ella y los gobernadores borraron el comunicado, no pueden lograr que renuncie a sus convicciones.
El INE ha ordenado como medida cautelar borrar de las redes sociales la publicación del 13 de febrero. Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones”, publicó.
El Partido Acción Nacional solicitó medidas cautelares por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, derivado de la emisión y publicación en redes sociales, refiriéndose al comunicado de los gobernadores de Morena.
¿Qué contestó el INE?
Como respuesta al mensaje de la jefa de Gobierno de la capital, el consejero del INE, Ciro Murayama aclaró las acciones y decisiones del Instituto.
Señaló que el INE ordenó “respetar la Constitución, no renunciar a sus convicciones”, haciendo énfasis en que “entre sus convicciones no esté violar la Constitución”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum
¿Adiós a la credencial de elector? Sheinbaum impulsa la CURP con foto y huellas como identificación oficial
Segob impulsa Plan de Identificación Biométrica en México: ¿En qué consiste y cómo funcionará?
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios