Sheinbaum propone uniforme neutro en Ley de Educación de la CDMX
Esta propuesta también busca que la Universidad Rosario Castellanos, junto con la de la Salud sean órganos descentralizados, y que las estancias infantiles sean gratuitas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum ha mandado una propuesta al Congreso de la Ciudad de México en la cual propone que las niñas puedan escoger si utilizan falda o pantalón en las escuelas.
Señala mandataria la libertad de vestimenta para niños y adolescentes:
A través de una iniciativa a la Ley de Educación de la Ciudad de México, busca que todos los niños, niñas y adolescentes tengan derecho al libre desarrollo de su personalidad, y que, en todos los centros escolares públicos y privados, "se permita que las niñas utilicen uniforme neutro".
"Podrán elegir libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases. Asimismo, los centros escolares deberán abstenerse de imponer reglas que impliquen restricciones a los derechos del alumnado, motivadas por su apariencia física", señala la propuesta entregada ayer al Congreso por el secretario de Gobierno, Martí Batres.
Declaran también que también se establece la gratuidad en todos los niveles:
Esta propuesta también busca que la Universidad Rosario Castellanos, junto con la de la Salud sean órganos descentralizados y que las estancias infantiles sean gratuitas.
Asimismo, se propone crear la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y se establece la gratuidad de la educación pública en todos los niveles, modalidades y tipos, en concordancia con el Artículo 3 de la Constitución federal.
Te puede interesar: Dos muertes por accidente de combi contra tráiler en Coacalco; pasajeros salieron disparados.
Crean iniciativa de Ley de Memoria de la CDMX para sitios memorísticos:
El secretario de gobierno también entregó otra iniciativa de la jefa de gobierno para crear la Ley de Memoria de la Ciudad de México, que tiene entre sus propósitos el reconocimiento del derecho de las víctimas, y de la sociedad en general, al acceso de archivos en posesión de las instituciones administrativas de la Ciudad de México, pues se establece la figura de Sitios de Memoria.
También se asignan atribuciones a la Secretaría de Cultura capitalina para preservar los Sitios de Memoria; asimismo se establecen atribuciones para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para implementar y ejecutar acciones para impulsar la conservación, el fomento del patrimonio cultural urbano y los espacios públicos donde se hayan desarrollado hechos históricos.
"De igual manera se establece que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México contará con un centro de documentación y de investigación de la memoria, que tendrá como objeto reunir, recuperar y preservar archivos y testimonios, realizar las gestiones necesarias para la recuperación de objetos e información vinculada con el objeto de esta ley", dijo Martí Batres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Presidenta Sheinbaum regala balón artesanal wixárika al primer ministro Mark Carney; busca se realice encuentro con líderes de EU y Canadá
Luego de que la SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra en escuelas de todo México, personal de salud pesará a los niños en los planteles para detectar problemas de obesidad y nutrición
Sheinbaum plantea a Trump en llamada un acuerdo general en seguridad, migración y comercio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales