Morena: Cárcel a quien ofrezca tarjetas durante campañas
<strong>Morena </strong>propuso<strong> sancionar con cárcel</strong> a candidatos o funcionarios que ofrezcan tarjetas como promoción durante <strong>campañas electorales</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en el Senado de la República presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, en materia de delitos electorales, para sancionar con hasta seis años de prisión a candidatos o funcionarios partidistas que entreguen tarjetas o documentos que simulen serlas para la promoción de campañas.
La iniciativa propuesta por el senador Alejandro Peña Villa se publicó en la Gaceta Parlamentaria y establece que al candidato o funcionario partidista que entregue tarjetas con dinero o para recibirlo, se le impondrá una pena de 100 a 200 días de multa, así como de uno a seis años de cárcel. Tal práctica fue señalada por varios candidatos de todos los partidos durante el proceso electoral pasado.
La iniciativa señala que las sanciones serán aplicadas a quien “entregue propaganda o documentos que simulen tarjetas bancarias como apoyo económico, beneficio o dádiva a favor de su campaña electoral”.

ENTREGA DE TARJETAS NO SE TIPIFICA COMO DELITO ELECTORAL
Actualmente la entrega de tarjetas no está tipificada como un delito electoral, por lo que diversos actores políticos continúan haciendo uso de este recurso para “invitar” a votar por sus propuestas a cambio de estos “beneficios”.
Esta práctica perversa, se traduce en compra y coacción del voto, y es un abuso siniestro de la necesidad económica del pueblo mexicano, por lo que su uso significa que los gobiernos llegan al poder con herramientas ilegítimas que vulneran la voluntad y la soberanía popular, lo que sin duda se convierte en la aniquilación de la vida democrática de nuestro país”, dice.
ENTREGA DE TARJETAS ES UN ABUSO A PERSONAS POBRES
Peña Villa expone la iniciativa es de gran importancia para regular la entrega de estas tarjetas y tipificarlo como un delito electoral para que el Instituto Nacional Electoral y la Autoridad Judicial de la materia, emitan las sanciones correspondientes a los candidatos que hagan uso de estos recursos que a todas luces representar una compra de la conciencia de la gente al momento de emitir su voto, pues se abusa de que en México existen más de 70 millones de personas en condiciones de pobreza.
El senador añadió que muchas de estas campañas son enfocadas a las mujeres que por cuestiones de violencia y discriminación, son un sector que requiere de este tipo de ayudas, pues muchas sostienen sus hogares y no cuentan con los recursos económicos para salir adelante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Antonio Anttolini interpone denuncia tras lo que pasó al salir de un concierto de Miguel Bosé donde fue detenido
Andrea Chávez buscaría candidatura para ser la próxima presidenta del Senado y reemplazar a Noroña a partir del 1ro de septiembre
La nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, que permitirá localizar celulares en tiempo real sin una orden judicial, fue avalada en el Senado; pasa a Diputados
Salinas Pliego insinúa que si Ovidio Guzmán “canta” en EEUU metería a Morena en problemas