Monreal propone que mexicanos no antiendan su celular fuera de su horario laboral
El líder morenista también expresa, en su propuesta, que la modalidad que se tome para este derecho a la desconexión ya dependerá de los requerimientos de cada actividad laboral.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso reformas a la Ley Federal del Trabajo para que los mexicanos puedan ‘desconectarse’ de su teléfono celular fuera de su horario laboral, sin represalias de sus patrones.
La iniciativa pretende añadir un artículo 68 Bis a la ley laboral para establecer que “los trabajadores tendrán derecho a la desconexión digital a efecto de que les sean garantizados, fuera del tiempo de trabajo, el respeto a su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar”.
Debemos legislar por el bien de los trabajadores. Otras naciones ya han legalizado brindar mejores condiciones laborales y México no puede quedarse atrás, por ello, propuse una iniciativa para defender la desconexión digital laboral”, señaló Monreal.
El líder morenista también expresa, en su propuesta, que la modalidad que se tome para este derecho a la desconexión ya dependerá de los requerimientos de cada actividad laboral, pero “se deberá privilegiar el derecho a la conciliación y el contrato colectivo de trabajo”.
Además, los patrones y representantes de cada trabajador deberían elaborar una política interna dirigida a los trabajadores y los puestos de mando, para que cada uno entienda y se sensibilice las modalidades en las que se ejercerá el derecho a la desconexión.
Esa política deberá contener, además, mecanismos para prevenir y sancionar los actos hostiles que puedan suscitarse cuando los trabajadores ejerzan su derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución
Confirman multas de hasta 280 mil pesos a patrones que no cumplan con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, que permite a trabajadores tener el derecho a sentarse en su jornada laboral
Demandó a la Profeco por no darle prima de antigüedad al salirse de la empresa, pero el tribunal falló en su contra a pesar de que la Ley Federal del Trabajo lo establecía: ¿Qué pasó?
Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes