Inai inicia investigación por divulgación de AMLO de datos de Loret
En dicho documento obran datos personales del periodista como son "el Registro Federal de Contribuyentes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) inició una investigación de oficio por la divulgación pública que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo de un documento oficial con datos privados del periodista Carlos Loret de Mola durante una conferencia mañanera.
En un oficio enviado por el Inai a la Unidad de Transparencia de la Oficina de la Presidencia de la República se informa que el "pasado 21 de abril se inició de oficio el expediente de investigación previa del sector público referido".
Te puede interesar: Carmen Aristegui indica que PAN-PRI-PRD usó su imagen sin consentimiento en muro de “perseguidos políticos”
El oficio firmado por el director general de Evaluación, Investigación y Verificación del Sector Público del Inai, César Vallarta Paredes, destaca que el numero del expediente es INAI.3S.08.01-028/2022.
En el expediente referido se señala que en la conferencia mañanera en Palacio Nacional del pasado 7 de abril, el titular del Poder Ejecutivo Federal, "difundió e hizo pública la reproducción de un comprobante fiscal CDFI expedido a nombre de una persona física, Carlos Loret de Mola Álvarez".
El Inai corroboró los datos
En dicho documento obran datos personales del periodista como son "el Registro Federal de Contribuyentes, nombre del receptor, descripción de la operación consignada en el comprobante fiscal, importe total de la operación consignada en el comprobante fiscal, sello digital del CFDI y sello digital del SAT, que lo hacen identificable, siendo un elemento probatorio que permite a la Dirección General tener certeza de que tuvo lugar la divulgación de datos personales que nos ocupa".
Se subraya por parte del INAI, que se corroboró que se trata de un comprobante fiscal vigente y que coinciden con los datos expuestos con los registrados ante la autoridad fiscal mexicana.
A partir de los elementos anteriores, se cuenta con indicios suficientes para el inicio de una investigación previa en materia de protección de datos personales, con el objeto de corroborar que el tratamiento de datos personales que nos ocupa se llevó a cabo dentro del marco legal aplicable a los que establecen los artículos 6º y 18 constitucionales", se subraya.
Cabe recordar que el pasado 7 de abril el presidente López Obrador exhibió durante la mañanera, una factura de compra de un departamento que hizo el periodista.
En una pantalla exhibió el documentos fiscal y dijo que en 2019 Loret de Mola se hizo de un departamento por el que, afirmó, pagó 24 millones de pesos en una sola exhibición y donde el notario fue Ignacio Morales Lechuga, exprocuradurador General de la República.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses