GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Guardería ABC

Grupos criminales

Brenna Azevedo

Christian Nodal

Hidalgo: Primer estado de México en reconocer el género 'no binario'

La reforma fue presentada por Ángel Martínez Gómez, diputado del PRD, y Luis Ángel Tenorio Cruz, primer diputado abiertamente gay en Hidalgo.

Avatar del

Por Redacción/GH

Hidalgo: Primer estado de México en reconocer el género 'no binario'(Getty Images)

Hidalgo: Primer estado de México en reconocer el género 'no binario' | Getty Images

El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad una serie de reformas para reconocer legalmente a las personas de género no binario a nivel estatal. Hidalgo se convierte en el primer estado de la República en reconocer los derechos de las personas que no se perciben dentro del binarismo de género.

La iniciativa propone modificaciones a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo y a la Ley Orgánica Municipal del Estado, las cuales permitirán que las personas que no se identifiquen con un género en específico tengan el derecho de ser reconocidas legalmente.

Además, plantea que en ningun caso o circunstancia las personas deberán presentar diagnósticos, peritajes o cualquier otra prueba que "acredite" el reconocimiento de su identidad. El trámite podrá ser realizado en la Dirección del Registro del Estado Familiar o ante un oficial del Registro en cualquier municipio de Hidalgo.

No habrá necesidad de presentar una demanda o juicio de amparo.

La reforma fue presentada por Ángel Martínez Gómez, diputado del PRD, y Luis Ángel Tenorio Cruz, primer diputado abiertamente gay en Hidalgo. La comunidad LGBT+ espera que las modificaciones sean publicadas en el Periódico Oficial del Estado para que entren en vigor.

Otros estados que han reconocido jurídicamente a personas de género no binario son Guanajuato y Monterrey, sin embargo, solo fue posible por medio de juicios de amparo. En ese sentido, Hidalgo se convierte en el primer estado de México en reconocer esta identidad de género dentro de su marco legal.

El género no binario es una denominación que se aplica a personas que asumen una identidad de género que se encuentra fuera del binarismo de género. Es decir, una persona que que no se percibe totalmente masculina o femenina.

Te puede interesar: Arturo Zaldívar se dice a favor del lenguaje inclusivo: "Busca igualar".

En esta nota

Comentarios