Arturo Zaldívar se dice a favor del lenguaje inclusivo: "Busca igualar"
El ministro precisó que el lenguaje incluyente y no binario -más allá de las reglas establecidas por otras personas- busca generar una<strong> realidad diferente.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.-Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se dijo a favor del lenguaje inclusivo.
"El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar", señaló Zaldívar en un video.
El ministro indicó que "no pretende ser correcto, sino desafiar la realidad y transformarla".
Más allá de reglas, se trata de construir un mundo diferente, en el que todas las personas son visibles y respetadas por igual", agregó.
Zaldívar detalló que el lenguaje también genera violencia y discriminación.
Te puede interesar: Los estudiantes universitarios se identifican cada vez más más allá de 'ella' y 'él'
"El lenguaje no es un tema de corrección... (de) si aceptamos o cuidamos, (o)si nos acoplamos a las reglas de la Real Academia, sino es mucho más profundo, es una forma de igualar, de protestar, es una forma de reaccionar ante el odio y la discriminación", explicó.
El ministro precisó que el lenguaje incluyente y no binario -más allá de las reglas establecidas por otras personas- busca generar una realidad diferente.
"Busca coadyuvar a que la gente cuando escucha, habla y lee este tipo de lenguaje entienda que la realidad debe ser diferente a aquella que nos enseñaron, y que el lenguaje modifica realidades, y que el discurso modifica realidades, y que por eso cuando optamos por este lenguaje lo hacemos con toda la conciencia que de acuerdo a la Real Academia de la Lengua no es necesario, pero de acuerdo a los derechos quizás no solo sea necesario sino en ocasiones imprescindible".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
Coordinador de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar podría presidir la SCJN; está superando a Lenia Batres
Nueva Corte debe dar ejemplo de “austeridad, profesionalismo y justicia”: Sheinbaum
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo