En riesgo 10 mil hectáreas de cultivos por plaga de langosta en Tamaulipas
"Había una campaña contra la langosta pero desgraciadamente ahorita con los recortes presupuestales no tenemos apoyo...", dijo un comisario ejidal.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Agricultores de soya del estado de Tamaulipas se encuentran preocupados por la llegada de una plaga de langostas, que podría poner en riesgo más de 10 mil hectáreas de cultivos, ante lo cual se están preparando con aerofumigadoras, informó Milenio.
El representante del campo y comisario del Ejido Cervantes, Toribio Cruz, dijo que existió un programa federal de monitoreo de plaga para ganado y agricultura, no obstante, con los recortes al presupuesto actualmente no tienen ningún otro respaldo para hacer frente a dicha problemática.
Declaró:
Había una campaña contra la langosta pero desgraciadamente ahorita con los recortes presupuestales no tenemos apoyo, este es un problema serio por que viene ya la plaga de langostas por Chiapas hacia estos rumbos, y en el campo ya hemos sembrado hasta 10 mil hectáreas de soya que peligran".
Asimismo, el encargado ejidal indicó que son millones del referido insecto las que arribaran y rápidamente podrían atacar toda la labranza, ya que de no prevenir no tendrían tiempo para contener la plaga.
"Sabemos cómo controlarla porque la langosta en un dos por tres barren con todo el cultivo. Antes con el apoyo había personal haciendo un informe diario al consejo distrital y estatal para saber en dónde están y así prevenirnos, poner cebos envenenados", detalló.
Por otra parte, el productor del campo y ex síndico en Altamira, Dimas Salazar Rodríguez, señaló que se reunirá con la Junta Local de Sanidad Vegetal para evaluar como controlar la colonia de animales, siendo que ellos son los responsables de realizar los estudios para determinar la cantidad de químicos por metro cuadrado o hectárea que se dispersará, sin impactar la cosecha.
"Ya hay una alerta preventiva, precisamente la Junta Local está en contacto con las empresas fumigadora de aquí de la zona y hay un producto que utilizan, como no hay apoyo tenemos que proporcionar nosotros los químicos", expuso. Sumado a que la sequía también ha afectado a los productores, concluyó.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profepa asegura 75 animales silvestres en UMA de Veracruz: tigres, jaguares y leones vivían en condiciones deplorables
“Están hechos de azúcar inflada”: turista muestra cómo en un puestito callejero en China puedes crear dulces con el animal de tu año
Brindarán ayuda a animales víctimas de incendios con equipo de primeros auxilios
Horror en Japón: hallan 150 gatos muertos y en descomposición dentro de la casa de una mujer que decía proteger animales