Elecciones en México 2021: Cómo votar por un partido en coalición y que el voto no se anule
Muchos partidos van en <strong>coalición</strong>, lo que supone una confusión para las personas sobre cómo votar y que su voto no se anule.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de las que se tengan registro en el País, donde se renovará la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas.
Muchos partidos van en coalición, lo que supone una confusión para las personas sobre cómo votar y que su voto no se anule.
¿Cómo votar por una coalición?
- De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) si en la boleta marcas el emblema de un solo partido, tu voto le cuenta al partido que votas o al candidato o candidata.
- Si marcas los emblemas de dos partidos coaligados el voto cuenta para la candidata o candidato y 50% para cada partido.
- Si marcas los emblemas de tres partidos coaligados, el voto cuenta para la o el candidato y una tercera parte para cada partido.
- Sin embargo, si en la boleta eliges a dos o más partidos que no pertenecen a la coalición de tu preferencia, tu voto será anulado.

¿Cuándo se anula un voto?
- Cuando el elector tache por completo la boleta.
- Cuando la boleta no tiene marcado ningún cuadro de partido o candidato.
- Cuando el elector marque más de una lista en las elecciones plurinominales
- Cuando el elector marque varios candidatos en las elecciones unipersonales.
El actual proceso electoral que inició desde el 7 de septiembre pasado culminará el domingo 6 de junio de 2021 con la puesta en marcha del INE, quien espera la participación de 94 millones 800 mil ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, quienes podrán ejercer su voto en una de las 161 mil casillas vigiladas por 50 mil Supervisores y Capacitadores Electorales
¿QUÉ PUESTOS ESTARÁN EN DISPUTA?
La jornada electoral 2021-2021 tiene contemplada una contienda por los siguientes puestos:
- Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
- Gobernador de 15 estados
- Congreso local de todos los estados, exceptuando a Coahuila y Quintana Roo
- Alcalde y ayuntamiento de 30 estados, excepto Durango e Hidalgo
- Junta Municipal de Campeche
- Sindicatura de Chihuahua
- Regidores de Nayarit
- Presidencias de Comunidad en Tlaxcala
¿CUÁLES SERÁN LOS PUESTOS EN LAS BOLETAS DE CADA ESTADO?
De los anteriores puestos descritos, el desglose por estado queda de la siguiente manera (por orden alfabético):
- Aguascalientes: 27 diputaciones y 11 ayuntamientos
- Baja California: Gubernatura, 25 diputaciones y 5 ayuntamientos
- Baja California Sur: Gubernatura, 21 diputaciones y 5 ayuntamientos
- Campeche: Gubernatura, 35 diputaciones, 13 ayuntamientos y 22 juntas municipales
- Chiapas: 40 diputaciones y 124 ayuntamientos
- Chihuahua: Gubernatura, 33 diputaciones, 67 ayuntamientos y 67 sindicaturas
- Ciudad de México: 66 diputaciones y 16 alcaldías
- Coahuila: 38 presidencias municipales, 76 sindicaturas y 400 regidurías
- Colima: Gubernatura, 25 diputaciones y 10 ayuntamientos
- Durango: 25 diputaciones
- Estado de México: 75 diputaciones y 125 ayuntamientos
- Guanajuato: 36 diputaciones y 46 ayuntamientos
- Guerrero: Gubernatura, 46 diputaciones y 80 ayuntamientos
- Hidalgo: 30 diputaciones
- Jalisco: 38 diputaciones y 125 ayuntamientos
- Michoacán: Gubernatura, 40 diputaciones y 112 ayuntamientos
- Morelos: 20 diputaciones y 33 ayuntamientos
- Nayarit: Gubernatura, 30 diputaciones, 20 ayuntamientos y 138 regidurías
- Nuevo León: Gubernatura, 42 diputaciones y 51 ayuntamientos
- Oaxaca: 42 diputaciones y 153 ayuntamientos
- Puebla: 41 diputaciones y 217 ayuntamientos
- Querétaro: Gubernatura, 25 diputaciones y 18 ayuntamientos
- Quintana Roo: 11 ayuntamientos
- San Luis Potosí: Gubernatura, 27 diputaciones y 58 ayuntamientos
- Sinaloa: Gobernador, 40 diputaciones y 18 ayuntamientos
- SONORA: GUBERNATURA, 33 DIPUTACIONES Y 72 AYUNTAMIENTOS
- Tabasco: 35 diputaciones y 17 ayuntamientos
- Tamaulipas: 36 diputaciones y 43 ayuntamientos
- Tlaxcala: Gubernatura, 25 diputaciones, 60 ayuntamientos y 299 presidencias de comunidad
- Veracruz: 50 diputaciones y 212 ayuntamientos
- Yucatán: 25 diputaciones y 106 ayuntamientos
- Zacatecas: Gubernatura, 30 diputaciones y 58 ayuntamientos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí