Dina Boluarte, presidenta de Perú, tacha de “ignorancia” a AMLO
Sobre la decisión de ser declarado "persona non grata", AMLO manifestó que lo único que lamenta es no poder ir a Machu Picchu y ver a su gente.
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acusó de ignorancia a AMLO.
Un poco haciendo retórica a lo que dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano", manifestó la mandataria tras ser cuestionada sobre las declaraciones de AMLO.
El mandatario mexicano subrayó que su Gobierno no quiere relaciones económicas ni comerciales con Perú hasta que haya normalidad democrática.
Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos", aseveró.
Sobre la decisión de ser declarado "persona non grata", manifestó que lo único que lamenta es no poder ir a Machu Picchu.
"Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu. Eso es lo único, y desde luego ver ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno", aseveró.
Desde que asumió Boluarte, el tabasqueño no la ha reconocido como la Presidenta de Perú y ha señalado que ella está en el poder por un golpe de Estado a Castillo, quien en diciembre intentó disolver el Congreso para no enfrentar un juicio político.
El ex Presidente Castillo intentó llegar a la Embajada de México en Lima, pero fue detenido por la Policía peruana y posteriormente se le dictó prisión preventiva por intento de golpe de Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?