Descubren casi 2,900 fosas clandestinas durante el mandato de AMLO
Tamaulipas, Veracruz y Chihuahua encabezan la lista de estados con más fosas clandestinas
Ciudad de México.- En una investigación reciente, se han descubierto cerca de 2,900 fosas clandestinas a lo largo del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta estadística preocupante subraya la sombría realidad de desapariciones y violencia en México, siendo Veracruz uno de los focos más preocupantes de tales incidentes.
El descubrimiento de estas fosas clandestinas se debe, en gran medida, a los esfuerzos incansables de organizaciones de la sociedad civil y familias que buscan sin cesar respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos. Las regiones en el norte y noreste del país han reportado los números más altos de estos sitios de entierro, arrojando luz sobre la magnitud del problema.
Entre los estados con los números más altos de fosas clandestinas, Tamaulipas lidera la lista con 402 fosas, seguido de cerca por Veracruz con 324 y Chihuahua con 269.
Familias y organizaciones civiles lideran la recuperación de restos en fosas clandestinas
Francisco Rivas, un experto en el campo, enfatizó que la búsqueda y recuperación de cuerpos en estas fosas clandestinas son, en su mayoría, el resultado de los esfuerzos colaborativos de las familias y colectivos como "10 de Marzo", las Madres Buscadoras, entre otros.
Además, afirmó que si bien el descubrimiento de aproximadamente 2,900 fosas clandestinas es significativo, aún no logra dar cuenta ni de la mitad de los estimados 643,000 individuos que han desaparecido durante esta administración.
Finalmente, Rivas explicó que el fenómeno de las desapariciones se ve como una extensión más del ciclo de violencia que aqueja al país. Engloba una serie de motivos, desde venganzas personales hasta extorsiones, que en última instancia resultan en la desaparición y a menudo destino trágico de innumerables individuos.
Las familias que han sido destrozadas por la pérdida de sus seres queridos quedan sumidas en una incertidumbre dolorosa, con la esperanza de que el descubrimiento de incluso un solo hueso pueda brindar algún tipo de cierre.
Ya ni siquiera estamos pidiendo que se les dé castigo a los responsables. Solo queremos saber qué pasó", declaró Delia Rivas, buscadora de su hermano Roberto. “Y que nos lo regresen, si es que hay un cuerpo”.
A lo largo del sexenio, México ha registrado un total de 43,817 casos de personas desaparecidas y no localizadas, compuesto por 32,796 hombres, 10,741 mujeres y 280 casos de género indefinido.
Con información de El Heraldo de México.
Tal vez te interese: Hallan restos humanos en carretera Hermosillo-Kino; padre llora al identificar a su hijo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí