"Corcholatas" llegan al Palacio Nacional para reunión con AMLO
Este martes, legisladores de Morena y partidos aliados comenzaron a llegar al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador como muestra de agradecimiento por haber aprobado el llamado "<strong>Plan B"</strong> de su reforma.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, legisladores de Morena y partidos aliados comenzaron a llegar a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador como muestra de agradecimiento por haber aprobado el llamado "Plan B" de su reforma a las leyes secundarias en materia electoral y para hacer un balance de lo hecho en cuatro años en el Poder Legislativo.
Dos de las cuatro "corcholatas" presidenciales llegaron a Palacio Nacional con motivo de la reunión que encabezará el presidente.
La jefa de gobierno fue la primera en llegar:
Al grito de "Presidenta", la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, arribó esta tarde al encuentro.
A su llegada, la mandataria capitalina conversó con ciudadanos que se encontraban detrás de la valla de contención, también brindó abrazos a sus simpatizantes.
Marcelo no se separo del presidente:
Quien también hizo acto de presencia fue el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que estuvo acompañando al presidente López Obrador esta mañana durante su conferencia de prensa mañanera en el Salón Tesorería, para informar sobre la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Adán Augusto López también asistió al encuentro.
Un único ausente en la reunión:
Quien no acudió a la reunión con el presidente López Obrador fue el senador Ricardo Monreal, porque no votó en favor del plan B de reforma electoral.
Los que estuvieron presentes:
Entre los asistentes se encuentran Armando Guadiana, virtual candidato de Morena al gobierno de Coahuila; Delfina Gómez, candidata del partido guinda al Estado de México; la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández y Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Te puede interesar: Claudia y Adán se comprometen a respetar encuesta para candidatura de Morena en 2024.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?