Clima en México: Lluvias y clima inestable por presencia de cuatro sistemas en territorio mexicano
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el pronóstico de lluvias y clima inestable por la presencia de cuatro sistemas que abarcan la mayor parte del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el pronóstico de lluvias y clima inestable por la presencia de cuatro sistemas que abarcan la mayor parte del territorio mexicano.
Por una parte indica que este día el ciclón tropical "Enrique" que se localizará al sureste de Baja California Sur, inestabilidad atmosférica superior, la onda tropical Número 6 al occidente del territorio nacional, un canal de baja presión en el interior del país y la onda tropical Número 7, en el sureste del territorio nacional.
El organismo climatológico explica que todos favorecerán lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Guerrero. Además de rachas fuertes de viento en el sur de Baja California Sur y Sonora, oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California Sur y Sinaloa. Sin embargo, se prevén temperaturas superiores a 40 °C en Baja California y Sonora.
El análisis de las cartas meteorológicas y modelos de pronóstico, apuntan a que la tormenta tropical “Enrique”, continuará desorganizándose y desplazándose con la trayectoria pronosticada en el cono de incertidumbre, produciendo las lluvias más significativas en zonas de Baja California Sur y el noroeste del país.
Pronóstico de lluvias para hoy 30 de junio de 2021
- Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Guerrero.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California, Colima y Yucatán.
- Posible caída de granizo: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
Pronóstico de temperaturas máximas
• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur.
Con información de Línea Directa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta de lluvias muy fuertes que “inundarán” estas ciudades; otros estados se verán afectados por una intensa ola de calor
¿Qué son las contingencias ambientales y por qué son cada vez más frecuentes en México?
SMN emite alerta urgente por posible formación de ciclón
¿Cuándo empieza la canícula 2025? La temporada de calor extremo que durará 40 días