Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en México

Clima en México: Huracán Kay mantendrá lluvias intensas en territorio nacional

Durante la noche del pasado miércoles, "Kay" volvió a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Clima en México: Huracán Kay mantendrá lluvias intensas en territorio nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este jueves 8 de septiembre, el centro del huracán "Kay" se desplazará muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, B.C.S., sin descartar un posible impacto en Punta Eugenia, B.C.S.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en la Península de Baja California, lluvias intensas en Sonora y lluvias muy fuertes en Sinaloa.

También, se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora.

Un canal de baja presión se ubicará sobre el Norte y Centro del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el Oriente y Sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, además, se pronostica viento de componente Norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Canales de baja presión sobre el Occidente y Centro del País, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Por otra parte, se prevé ambiente vespertino caluroso sobre entidades del Occidente de México y en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa (norte), Michoacán, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Jalisco y Colima.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila y Nuevo León.

Te puede interesar: VIDEO: Pescador varado que se aferraba a una roca en medio de la Tormenta Tropical Earl fue salvado por la Guardia Costera.

Temperaturas mínimas y máximas

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Pronóstico de viento y oleaje

  • Viento con rachas de 120 a 150 km/h: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 100 a 120 km/h: Golfo de California.
  • Viento con rachas de 80 a 100 km/h: costa de Sonora.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h: costa de Sinaloa (norte).
  • Oleaje de 7 a 9 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de California y costa de Sonora.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Te puede interesar: Huracán Kay y el monzón mexicano causarán lluvias torrenciales en estos estados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados