Claudia Sheinbaum: “Gobernar con honestidad y transparencia da resultados”
Claudia Sheinbaum comparte políticas qué implementar a la capital del País durante un conversatorio digital con cerca de 5 mil personas.
CIUDAD DE MÉXICO.- “Si no hay honestidad, difícilmente podremos ver los resultados de la transformación en la sociedad. Siempre lo he dicho: la honestidad da resultado”, pronunció Claudia Sheinbaum Pardo.
El pronunciamiento fue realizado durante un conversatorio digital, en el que logró convocar a 4 mil 600 yucatecos y yucatecas, que se reunieron para escuchar sobre el éxito de la administración de la jefa de Gobierno en la Ciudad de México, cargo que ella concibe “no sólo como servicio público, sino como una lucha por la transformación de la capital del país”.
Simpatizantes de los 106 municipios, de las siete regiones de Yucatán se reunieron para celebrar y reconocer el papel del pueblo yucateco en la historia nacional y sus aportaciones en la defensa de la soberanía del país en torno a la figura de Sheinbaum Pardo, quien habló de los principios ideológicos que fundamentan sus políticas públicas en la capital del país y que el presidente denominó como “humanismo mexicano”.
El humanismo mexicano incluye los principios básicos del `obradorismo´, de nuestro movimiento, y se alimenta de las transformaciones previas, de las historias de las 32 entidades de México, incluso desde antes de la invasión española”, comentó sobre la base ideológica en que fundamenta su trabajo en la Ciudad de México y con los que la morenista ha podido avanzar en materia de derechos fundamentales, como la educación pública, “que debe ser la mejor”.
Sheinbaum: Beca universal en nivel básico
En ese sentido, enlistó algunas de sus estrategias de Gobierno, como la beca universal para estudiantes en nivel básico de escuelas públicas de toda la Ciudad de México.
La creación de dos universidades públicas y el fortalecimiento del Instituto de Educación Media Superior, con el que se amplió la matricula a más de 40 mil estudiantes.
Durante este conversatorio titulado “Economía, conectividad y desarrollo sostenible; políticas fundamentales para la transformación”, participaron miles de yucatecas y yucatecos de diversos municipios, entre ellos los diputados Mario Peraza Ramírez, Jazmín Villanueva Boo y Rocío Barrera Puc.
Así como Antonio Figueroa Jiménez, quien fue el encargado de presentar a la ponente y recordar la actuación del pueblo Maya en los grandes tres primeros momentos de la transformación de la vida pública del país que preceden a la Cuarta Transformación. Y muy en especial a miembros del Sindicato del IMSS, quienes dieron muestra de apoyo y afecto.
Al tomar la palabra, diversos activistas y liderazgos locales manifestaron su confianza y respaldo por la continuidad de la visión “obradorista” para el futuro del país y coincidieron en que ella es la persona adecuada para refrendar el pulso de cambio que vive actualmente el país.
Para Claudia Sheinbaum, esta transformación se trata de garantizar los grandes derechos “que tienen que ver con la felicidad y que el Estado, con el Gobierno como representante, debe encargarse de ellos”.
En ese sentido invitó a continuar con la consolidación de los proyectos de los gobiernos morenistas: “la Cuarta Transformación no puede tener marcha atrás. Requiere un paso más por el bienestar del pueblo de México”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren “El Insurgente” será terminado este año: ¿Cuál es el costo de los boletos?
Campaña contra fentanilo de México en red social de Trump significa reconocer “atención a las causas”: Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de abril del 2025
Sheinbaum deslinda su estrategia de seguridad de la que aplicaba Felipe Calderón: “¡Zafo, nada que ver!"