Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vacunas

CDMX: ¿Dónde y cuándo vacunar a perros y gatos contra la rabia?

La <strong>Secretaría de Salud de la Ciudad de México</strong> informó las fechas y sedes para <strong>vacunar a perros y gatos contra la rabia</strong>.

CDMX: ¿Dónde y cuándo vacunar a perros y gatos contra la rabia?

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dio a conocer el calendario de la jornada nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos, la cual se realizará del 19 al 25 de septiembre.

La dependencia indicó que todas las personas que tengan perros o gatos podrán acudir a cualquiera de los 473 puestos fijos y semifijos que fueron instalados en los anexos de los centros de salud, de atención canina y lugares de visibilidad pública.

Estos puestos se encuentran en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y estarán desde el domingo 19 de septiembre hasta el sábado 25 de septiembre.

Te puede interesar: Esta es la reacción de un perro al conocer una vaca

Vacunación antirrábica para mascotas es gratuita

En esta jornada de vacunación participarán mil 441 brigadas, las cuales estarán debidamente acreditadas, pues pasarán casa por casa para promocionar la vacunación que será gratuita, y podrá realizarse en los domicilios cuando se solicite.

La Sedesa señaló que la campaña anual de vacunación se avisará por altavoces y equipo de perifoneo a los vecinos para llegar a todas las viviendas.

Se espera vacunar a 687 mil 129 mascotas contra la rabia

Durante estas jornadas, las autoridades de salud tienen programado vacunar a cerca de 687 mil 129 mascotas contra la rabia, de los cuales se prevé que 549 mil 703 sean perros, y 137 mil 426 sean gatos.

En un comunicado la dependencia también señaló que el antígeno que recibirán los caninos y felinos es de la más alta calidad, pues se utiliza virus inactivados, además recalcó que es normal que en este tipo de inoculaciones las mascotas presenten algún tipo de reacción postvacuna.

Los perros y gatos deben ser vacunados contra la rabia a partir de que cumplan un mes de nacidos, y al cumplir tres meses se les deberá poner un refuerzo, posteriormente cada año deberán ser inoculados nuevamente para estar protegidos contra el virus.

Te puede interesar: Perrito se queda dormido en paseo con su dueño y escena se vuelve viral

Piden respetar protocolos Covid durante vacunación antirrábica

Finalmente la Secretaría de Salud pidió a los dueños de las mascotas que vayan a ser vacunadas contra la rabia, cumplir con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y solo asistir una persona por paciente.

Desde 2006, gracias al apoyo, responsabilidad y solidaridad de la población, en México no se han reportado casos de rabia transmitidas por mordeduras de perros, agregó la Sedesa en su comunicado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados