AMLO condena quema de imagen de ministra Piña en el Zócalo
El Presidente aseguró que se trata de “expresiones muy minoritarias en nuestro movimiento”, pues la mayoría de sus simpatizantes están conscientes de la lucha por la vía pacífica.
Ciudad de México (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que asistentes a su concentración en el Zócalo quemaran una imagen de Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
No es la mejor forma de protestar… Condeno esos actos; no hace falta. Tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos, nosotros no somos iguales a los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir, no como adversarios a vencer, y nosotros no podemos actuar de la misma manera. Hay que ser respetuosos y este es un movimiento que ha sido, seguirá siendo pacífico y no odiar, hay que hacer valer en todo el amor al prójimo”, dijo.
López Obrador afirmó que desconocía que durante la conmemoración de la Expropiación Petrolera, habían quemado la imagen de la ministra.
Repruebo lo de la ministra Piña. Yo no sabía que habían quemado una figura, porque es mucho muy de los conservadores; esos sí quemaban los libros”, indicó.
El Presidente aseguró que se trata de “expresiones muy minoritarias en nuestro movimiento”, pues la mayoría de sus simpatizantes están conscientes de la lucha por la vía pacífica.
Además, no hay que darle motivos a los conservadores, porque ya ven como son muy hipócritas. Yo no estoy seguro, pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras, una mía también”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico