AMLO: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonará desarrollo económico del País
En conferencia desde Palacio Nacional, AMLO aseguró que este proyecto estratégico impulsará el desarrollo económico de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó este jueves el avance de la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye la rehabilitación de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.
En conferencia desde Palacio Nacional, AMLO aseguró que este proyecto estratégico impulsará el desarrollo económico de México.
Te puede interesar: AMLO afirma que 71% de encuestados quieren que se elimine el horario de verano
Se están ampliando espacios para recibir más contenedores y se modernizan vías férreas en el Istmo de Tehuantepec a fin de facilitar el transporte de carga y pasajeros", mencionó el mandatario.
Proyecto incluirá diez parques industriales

López Obrador apuntó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec unirá el Océano Pacifico con el Atlántico y la costa este de Estados Unidos, por lo que contribuirá a aprovechar las condiciones económicas favorables de Asia.
“Ahora a México llega el 70 por ciento de los contenedores por el Pacífico y por el Golfo, el 30 por ciento. Asia despertó y China se convirtió en la fábrica del mundo”, explicó.
Te puede interesar: “¡Alito aguanta, el pueblo se levanta!”, dice AMLO porque nadie del PAN y del PRI lo defiende
El proyecto incluirá diez parques industriales que accederán a facilidades fiscales con el objetivo de fomentar la instalación de empresas y con ello la generación de empleos.
El jefe del Ejecutivo agregó que la planta coquizadora en Salina Cruz, Oaxaca, con una inversión de 60 mil millones de pesos, creará tres mil puestos de trabajo e incrementará la producción de gasolinas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?
FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO