AMLO: A la mayoría de los mexicanos les gusta que haya mañaneras
El presidente de México aseguró durante su mañanera que<strong> a los mexicanos les gusta que haya mañaneras porque es una manera de mantenerlos informados</strong>. <em>Y que piensa extenderlas no sólo de lunes a viernes, sino también hacerlas los sábados y domingos.</em>

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que se cumplan mil conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador las defendió al asegurar que a la mayoría de los mexicanos les gusta que estas existan. Y mientras les sigan gustando, seguirá informando al pueblo.
Planea extender sus mañaneras:
En Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que analiza extender sus mañaneras no solo de lunes a viernes, sino también sábados y domingos.
"Lo de las mañaneras, pues la gente pide que haya información, que se garantice el derecho a la información. Desde luego, a los opositores, adversarios, pues no les gusta que haya mañaneras, pero a la mayoría de la gente sí. Y además es el ejercicio de la libertad de manifestación, de expresión de las ideas”, expresó.
Considera hacer mañanera al mediodía si la prohíben:
"Y ahora quieren que ya no haya mañanera; pues puede ser que nos prohíban que haya mañanera, pero a lo mejor la vamos a hacer al mediodía (…) No, lo que diga mi dedito, lo que diga mi dedito (no)", dijo.
En el salón Tesorería, el presidente señaló que está pensando en hacer sus conferencias en fines de semana para no dar oportunidad a ninguna mentira y "que no puedan empinar a nadie".
Te puede interesar: Ciro Gómez Leyva acusa que AMLO "lo agredió" tras mañanera en la que se habló de su atentado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?
FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO