A la Corte “ya la perdimos”, pues actúa “de manera descarada”, dice AMLO
<strong>López Obrador</strong> detalló que la <strong>Suprema Corte </strong>siempre fue cercana al poder y alejada del pueblo, pero ahora actúa “de manera descarada al servicio de los potentados”.
CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de 2021 que clasificaba como Seguridad Nacional a las obras de su gobierno como el Trena Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “nos adelantamos” con un nuevo decreto.
Nos adelantamos, ya sabíamos que en la Corte había la intención de frenar las obras que estamos realizando en el Sureste, Tren Maya, Istmo y otras obras importantes de beneficio para la gente y a la Corte como se dice coloquialmente ya la perdimos”, dijo.
López Obrador detalló que la Suprema Corte siempre fue cercana al poder y alejada del pueblo, pero ahora actúa “de manera descarada al servicio de los potentados”.
“De lo que conceptualmente se conoce como la oligarquía, es el poder de los ricos”, detalló durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Insiste AMLO en reforma al Poder Judicial
El mandatario insistió en la reforma al Poder Judicial y en la necesidad de impulsar una consulta popular para preguntarle al pueblo si los magistrados, ministros y jueces deben ser electos en las urnas.
“Sentimos que hace falta una reforma en el Poder Judicial, ya sabíamos que iban a tratar de frenarnos en la construcción de estas obras estratégicas, por eso se dio a conocer el otro decreto para proteger las obras que son de Seguridad Nacional y de interés público”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Candidato a la SCJN se lanza contra Felipe Calderón por Estela de Luz: “Es corrupción”
¿Qué es la Secretaría de Enlace de la SCJN que desaparecerá por austeridad?
Elección judicial: Viri Ríos revela candidatas a la SCJN por las que no votará
Sheinbaum critica a Zedillo por el proceso de elección de ministros de la Corte: “Decidía una persona”