Proponen reducir impuesto sobre nómina a empresas que cuiden el medio ambiente en CDMX
La reforma plantea descuentos escalonados en el impuesto sobre nómina según el nivel de reducción del impacto ambiental que acrediten las empresas.

El diputado local de Morena en la Ciudad de México, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para reformar el Código Fiscal con el objetivo de incentivar prácticas empresariales que contribuyan a la conservación ambiental. La propuesta busca ofrecer reducciones en el pago del impuesto sobre nómina a compañías que demuestren acciones efectivas para preservar el suelo y el agua, conservar la biodiversidad, disminuir el consumo de agua o capturar carbono.
La iniciativa fue presentada ante el pleno del Congreso capitalino y posteriormente turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública, luego de que cinco diputados la suscribieran.
¿Qué propone la reforma?
Haces Lago planteó modificar el artículo 277 del Código Fiscal para establecer reducciones escalonadas del impuesto sobre nómina basadas en el nivel de disminución del impacto ambiental de cada empresa.
Reducciones propuestas:
- 20% de descuento para empresas que reduzcan “entre 30 y 44 por ciento el impacto negativo sobre el ambiente”.
- 30% de descuento para quienes disminuyan “del 45 al 59 por ciento el impacto negativo sobre el medio ambiente”.
- 40% de descuento para compañías que acrediten una reducción “de 60 a 100 por ciento” en su impacto ambiental.
INCENTIVOS PARA QUIEN CUIDA EL AMBIENTE EN LA CDMX🌳
— Pedro Haces Lago Oficial (@PedroHacesL) November 28, 2025
Hoy propusimos desde el #CongresoCDMX aumentar lo beneficios fiscales para las empresas que implementen acciones en favor del cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad! ¿Qué les parece? 🤠 pic.twitter.com/gCXJuwMvNA
Te puede interesar: Six Flags planeaba talar 150 árboles para construir nueva montaña rusa; Sedema les negó la autorización
¿Qué empresas podrían aplicar?
Podrían acceder a estos beneficios fiscales aquellas compañías que desarrollen medidas concretas como:
- Conservación del suelo y del agua
- Protección de la biodiversidad
- Reducción del consumo de agua
- Captura de carbono
- Acciones verificables para disminuir emisiones contaminantes
¿Quién evaluaría a las empresas?
En caso de aprobarse la reforma, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) tendría 180 días naturales para diseñar los mecanismos de evaluación que permitan medir la reducción de emisiones contaminantes y otros impactos ambientales reportados por las empresas.
¿Qué sigue para la iniciativa?
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación. Desde ahí se determinará si avanza hacia su discusión final en el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
Te puede interesar: No tener un perro, evitar vuelos y usar autos eléctricos son las 3 mejores formas para cuidar el medio ambiente: Estudio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Escuela Primaria Club de Leones 2 recibe primer reconocimiento del modelo CUIDA en Hermosillo: alcalde Astiazarán destaca el compromiso de alumnos y docentes

Plan Michoacán: fuerzas élite de la Marina “cazarán” a cabecillas del crimen organizado

Ya es oficial: SAT aplicará nuevo impuesto a depósitos en efectivo que excedan los límites establecidos

Coca-Cola FEMSA frena construcción de centros de distribución en México ante impacto del impuesto a bebidas azucaradas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados