Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profeco

Profeco detecta aumentos excesivos de precios en Tulum y suspende hoteles por irregularidades

Como resultado del operativo, la Profeco colocó sellos de suspensión en estos cuatro establecimientos por incumplir diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC)

Profeco detecta aumentos excesivos de precios en Tulum y suspende hoteles por irregularidades

México.- Ante el creciente número de denuncias de habitantes y visitantes sobre el aumento desmedido en los precios de productos básicos y servicios turísticos en Tulum, Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un amplio operativo de verificación y monitoreo en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno estatal.

El despliegue incluyó un levantamiento de precios mediante el programa Quién es Quién en los Precios (QQP) en 29 establecimientos —entre ellos supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, hoteles, restaurantes y cafeterías— además de inspecciones a 22 establecimientos dentro del Parque Jaguar, donde se concentran los servicios turísticos más costosos de la región.

Hospedaje en el Parque Jaguar: tarifas que superan los promedios locales

Los resultados del operativo confirmaron incrementos considerables en las tarifas de hospedaje dentro del Parque Jaguar:

Habitación sencilla

  • Promedio: $3,577.50
  • Rango: $1,200 a $10,569
  • Tarifa más alta: Hotel Mi Amor

Habitación doble

  • Promedio: $4,771.94
  • Rango: $2,200 a $13,860
  • Tarifa más alta: Hotel Diamante K

En contraste, los hoteles ubicados en el centro de Tulum mantienen precios mucho más accesibles:

  • Habitaciones sencillas: $600 a $1,200
  • Habitaciones dobles: $700 a $1,400

Restaurantes con precios elevados en alimentos y bebidas

La Profeco también identificó costos significativamente altos en alimentos y bebidas:

  • Guacamole: hasta $280 (promedio $226.92)
  • Hamburguesa sencilla: más de $400 (promedio $348.18)
  • Tres tacos: hasta $400 (promedio $306.31)
  • Tres quesadillas: entre $120 y $290 (promedio $201.25)

Hoteles suspendidos por violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor

Como resultado del operativo, la Profeco colocó sellos de suspensión en cuatro establecimientos por incumplir diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC):

  • Diamante K
  • Pocna Tulum
  • Villa Pescadores
  • Cabañas Playa Condesa Tulum

Entre las irregularidades detectadas se encuentran:

  • Falta de exhibición de tarifas
  • Ausencia de términos y condiciones
  • Inducción al pago de propina
  • Falta de comprobantes por hospedaje
  • Menús sin precios o presentados en moneda extranjera
  • Platillos anunciados en idioma distinto al español

Los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum fueron encontrados sin actividad; en el caso del primero, su cierre se atribuye a baja ocupación desde junio.

Supermercados, farmacias y restaurantes también bajo revisión

El operativo incluyó ocho verificaciones y siete vigilancias en comercios como:

  • Súper San Francisco de Asís
  • Walmart
  • Chedraui
  • Comercializadora Farmacéutica del Sureste
  • Farmacon
  • Proveedora del Panadero

En la mayoría se detectaron faltas como no exhibir precios, omitir información sobre garantías o no ofrecer devoluciones. Farmacon fue el único establecimiento sin irregularidades.

En restaurantes como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe, se emitieron recomendaciones por prácticas indebidas como inducir al pago de propina o no mostrar precios de forma clara.

La revisión también incluyó tiendas OXXO, Go Mart y 7-Eleven, detectándose que Go Mart presentó los precios más altos en la zona.

También te puede interesar: Profeco da a conocer plan integral para proteger a los consumidores en Mundial 2026

Profeco mantiene vigilancia y recuerda canales de denuncia

La Procuraduría reiteró que continuará con su vigilancia permanente en Tulum, dada la importancia del destino turístico y el creciente número de turistas nacionales e internacionales.

La ciudadanía puede presentar quejas o denuncias a través de:

  • Las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor
  • El Teléfono del Consumidor
  • Las redes sociales oficiales de Profeco

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS