Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Nuevas restricciones al uso de efectivo, depósitos y remesas comenzarán a aplicarse desde 2026, el SAT implementará controles como identificación obligatoria, biometría en remesas y límites mensuales para operaciones internacionales

El SAT y la Asociación de Bancos de México aplicarán nuevas medidas contra el lavado de dinero desde 2026

Nuevas restricciones al uso de efectivo, depósitos y remesas comenzarán a aplicarse desde 2026, el SAT implementará controles como identificación obligatoria, biometría en remesas y límites mensuales para operaciones internacionales

SAT y bancos aplicarán nuevos controles de efectivo

MÉXICO — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció recientemente que endurecerá las medidas de Prevención de Lavado de Dinero. A esta iniciativa se sumó la Asociación de Bancos de México (ABM), que presentó un conjunto de acciones que entrarán en vigor a partir de 2026 para evitar operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con El Heraldo.

Días antes, el SAT puso a consulta pública una propuesta que impulsa la reducción del uso de efectivo y fomenta los medios electrónicos de pago, con el fin de que la autoridad pueda mejorar el control y rastreo de operaciones financieras.

Te puede interesar: ¿Ricardo Salinas Pliego podría ir a la cárcel por su deuda millonaria ante el Sat? Esta es toda la información hasta el momento

Identificación obligatoria para depósitos y retiros en efectivo

Foto: Cortesía

La ABM informó que, desde el 1 de julio de 2026, será obligatorio identificar a las personas que realicen depósitos o retiros en efectivo por montos iguales o mayores a 140,000 pesos.

Además:

  • Todos los depósitos en cuentas concentradoras deberán estar referenciados.
  • El 30 de diciembre de 2025, un primer grupo de bancos se integrará a la Plataforma de Intercambio de Información.
  • A más tardar el 30 de julio de 2026, este sistema estará plenamente operativo con los bancos adheridos.

Cambios importantes en remesas: límites y biometría

Las medidas migratorias y fiscales pudieran impactar en conceptos como remesas y el trabajo formal de transfronterizos, señalan. Foto: Archivo

La ABM también anunció ajustes para las operaciones de remesas, particularmente aquellas realizadas por personas físicas en el ámbito internacional.

A partir del 30 de junio de 2027, la recomendación es que las transferencias internacionales se realicen exclusivamente entre cuentahabientes. En los casos en que los usuarios reciban remesas en efectivo, deberán:

  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Registrar al menos un dato biométrico.
  • Respetar un tope máximo de 350 dólares por remesa.
  • No exceder los 900 dólares por mes por persona receptora.

Propuesta para regular instituciones no bancarias

La ABM adelantó que propondrá a las autoridades que los pagos de remesas en efectivo realizados por instituciones no bancarias se sujeten a las mismas medidas de identificación, control y límites de monto que los bancos.

El objetivo es homologar los controles y reducir los espacios utilizados por redes dedicadas al lavado de dinero y operaciones irregulares.

Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS