Denuncian detención arbitraria de activista “Chakín” en Nayarit: Colectivo exige liberación inmediata
Artistas de Nayarit denuncian la detención arbitraria de Isaac Cárdenas “Chakín”, del colectivo Ciudad de las Artes Resiste; exigen su libertad y señalan represión estatal.

La tensión en Nayarit alcanza un punto crítico en medio de la espera por un fallo judicial crucial. Dicha resolución determinará el futuro de los amparos que actualmente frenan la construcción de un estadio de fútbol en un espacio destinado a la cultura.
Este conflicto territorial entre desarrollo deportivo y preservación cultural ha marcado la lucha del colectivo Ciudad de las Artes Resiste.
Te puede interesar: Tras protesta de la Generación Z, la Secretería de Gobernación rechaza agresiones a policías y daño al patrimonio histórico
La detención de “Chakín”: Una acción bajo la sombra de la ilegalidad
De acuerdo con Proceso, integrantes del colectivo han levantado la voz para denunciar la detención de Isaac Cárdenas, conocido como “Chakín”.
Su privación de la libertad ocurrió durante la madrugada de este jueves, ejecutada por elementos de la Fiscalía General del Estado del Nayarit.
Según un comunicado oficial del colectivo, la captura careció por completo de legalidad. La operación fue realizada por hombres armados, vestidos de negro y que utilizaban vehículos sin placas de identificación. Esta modalidad ha generado alarma sobre el uso de la fuerza pública con fines políticos.
Se vuelve viral el video que muestra agentes de Fiscalía de #Nayarit deteniendo a Edgar Iván, trabajador de Coppel, por haber documentado una detención arbitraria contra el activista nayarita, Isaac Cárdenas Chakin.
— Víctor Cabrera (@victorcabreramx) November 15, 2025
Le cayeron ayer por la noche en camioneta sin placas.… pic.twitter.com/RFn1RTfghm
Presunta criminalización del activismo y la diversidad sexual
Los allegados a Cárdenas temen que el activista esté siendo procesado bajo el delito de “cohecho”. Asocian directamente su detención con su incansable labor al frente de la defensa del espacio cultural.
Inicialmente, se habría justificado su arresto bajo el cargo anacrónico de “faltas a la moral”. Esta figura legal es señalada por el colectivo como una herramienta para reprimir y descalificar públicamente a Cárdenas, quien es abiertamente gay, constituyendo una clara violación a sus derechos humanos.
La detención arbitraria del activista Isaac Cárdenas Chakin por parte de la Fiscalía de Nayarit es profundamente preocupante. Isaac es reconocido en el estado por su participación en diferentes causas sociales: la defensa de los derechos laborales, la protección del medio… pic.twitter.com/RM0N5TMU7S
— Tonantzin Cárdenas (@tonantzincarm) November 14, 2025
Patrón de represión estatal y silencio gubernamental
La denuncia se extiende más allá de este caso, pintando un panorama de hostigamiento sistemático por parte de la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro. Se menciona una campaña de persecución contra trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit (SUTSEM).
Dicha campaña incluiría citatorios penales masivos, intentos de suspensión laboral, desalojos violentos de plantones y el uso del sistema judicial para intimidar a líderes sindicales. Este conjunto de acciones configura un patrón de criminalización de la protesta social en el estado.
El documento también revela que, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido en dos ocasiones a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para establecer mesas de diálogo, esta petición ha sido ignorada por completo por el gobierno estatal.
Llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional
Frente a estos hechos, el colectivo Ciudad de las Artes Resiste, junto con la madre del detenido, María del Rosario Valdez, exigen:
- La liberación inmediata e incondicional de Isaac Cárdenas “Chakín”.
- El cese inmediato de la represión y el hostigamiento contra activistas y trabajadores.
Hacen un llamado urgente a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, instituciones académicas, sindicatos y medios de comunicación a mantenerse alertas.
Para finalizar señalaron que la defensa del espacio público, la transparencia y la libertad de expresión, pilares democráticos fundamentales, se encuentran bajo una grave amenaza en Nayarit.
Te puede interesar: Cantante de corridos se presenta al MP de Jalisco; lo investigan por apología del delito tras presentación en Fiestas de Octubre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Intensas lluvias en Puerto Vallarta dejan un fallecido y más de 700 domicilios afectados

La presidenta Sheinbaum afirmó que los connacionales no sólo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos; anuncia más obras durante gira en Nayarit

Tanzania en crisis: oposición denuncia 700 muertos tras elecciones y represión militar

Nicaragua: régimen de Ortega encarceló a joven inocente por muerte de bebé para encubrir crimen estatal

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados