Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego en riesgo de ser embargado con cuentas, bienes y marcas si no cumple con el SAT; su deuda supera los 40 mil millones de pesos

Según el Código Fiscal, el cobro en bienes puede proceder como recurso para exigir adeudos fiscales, como en el caso de Salinas Pliego.

Ricardo Salinas Pliego en riesgo de ser embargado con cuentas, bienes y marcas si no cumple con el SAT; su deuda supera los 40 mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictado una resolución que obliga al empresario Ricardo Salinas Pliego a saldar una deuda fiscal superior a los 48 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o de lo contrario, enfrentarse a un embargo de bienes.

Este caso pone de manifiesto las consecuencias legales que enfrentan los contribuyentes cuando no cumplen con sus obligaciones fiscales en México.

¿Qué sucede cuando una deuda fiscal está determinada?

Según el Código Fiscal de la Federación, cuando un adeudo fiscal ha sido determinado de manera definitiva, es decir, después de que el contribuyente haya agotado todas las vías legales de defensa y haya perdido ante el SAT, el crédito fiscal se vuelve exigible. Esto significa que el fisco puede tomar acciones para recuperar el dinero.

La Suprema Corte de México confirma la deuda de 48,356 millones de pesos de Ricardo Salinas Pliego con el SAT. (AP, Canva)

En el caso de Salinas Pliego, los fiscales consultados aseguran que, si el empresario se niega a pagar los 48 mil millones de pesos, la autoridad fiscal procederá con un proceso que podría incluir el embargo de bienes.

Procedimiento de ejecución fiscal: ¿qué implica?

El proceso que se sigue una vez que el crédito se vuelve exigible es el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), que está regulado por los artículos 145 al 196 del Código Fiscal de la Federación.

Este procedimiento permite que el SAT embargue diversos bienes del deudor, que incluyen:

  • Cuentas bancarias
  • Inmuebles
  • Acciones y marcas
  • Inventarios
  • Derechos de cobro
Aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego no espera nada distinto en la decisión de la Suprema Corte sobre sus asuntos fiscales y adeudos con el SAT, confía en que él y sus empresas "pagarán lo justo". | Facebook RicardoSalinasPliego y @SCJN

En algunos casos, el fisco puede designar un interventor que tome control de los ingresos de la empresa para garantizar el pago de la deuda.

Consecuencias adicionales del incumplimiento

Si Salinas Pliego no paga su deuda, no solo sus bienes se verían afectados. También sus empresas podrían ser incluidas en la lista de contribuyentes incumplidos del SAT.

Esto puede tener serias repercusiones para la reputación y las operaciones comerciales de las empresas involucradas.

Además, debido a que sus empresas forman parte de un conglomerado, el SAT podría revisar las transacciones internas, precios de transferencia y deducciones fiscales dentro del grupo. En caso de detectar alguna irregularidad o simulación, la autoridad podría aplicar la responsabilidad solidaria, lo que implicaría que otras partes dentro de las empresas también sean responsables de la deuda.

¿Qué opciones tiene Salinas Pliego?

A pesar de la gravedad de la situación, Salinas Pliego aún tiene la opción de pagar la deuda de manera parcial a lo largo de un máximo de 36 meses.

Sin embargo, esto implicaría el pago de recargos y actualizaciones, que en 2025 tienen una tasa de 1.97% mensual, un incremento respecto al 1.86% vigente en 2025, de acuerdo con lo aprobado por el Congreso de la Unión.

La opinión de Ricardo Salinas Pliego sobre los intereses cambia mucho cuando cobra a intereses a cuando a él le toca pagarlos. | Especial

De acuerdo con la fiscalista Virginia Ríos, es importante señalar que no habrá condonación de recargos ni actualizaciones. A mayor tiempo transcurrido, más altos serán los recargos, lo que hace que el monto total que Salinas Pliego deberá pagar sea aún mayor.

¿Qué sucede si no paga?

Si Salinas Pliego no tiene el dinero para saldar la deuda, el SAT puede proceder con el embargo de bienes a sus empresas, o incluso un tercero podría hacerse responsable del pago.

Esto incluye a los socios o administradores de las empresas, quienes podrían ser considerados responsables solidarios de los pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

El contexto de la deuda fiscal en México

México enfrenta una grave situación fiscal, con un total de 3 billones de pesos en adeudos fiscales. De esta cantidad, 2.6 billones corresponden a empresas, y de ese monto, 1.1 billones son adeudos de grandes contribuyentes, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al cierre de septiembre de 2025.

De todos los adeudos fiscales, más de 201 mil están en litigio, lo que equivale a 1.9 billones de pesos. Estos casos están siendo disputados por los contribuyentes mediante medios de defensa, lo que significa que no todos los adeudos son cobrables de manera inmediata.

¿Qué se puede aprender de este caso?

El caso de Ricardo Salinas Pliego subraya la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales en México, ya que el no hacerlo puede acarrear consecuencias legales y económicas severas.

Las empresas y sus directivos deben estar conscientes de que las deudas fiscales no desaparecen, y el SAT tiene amplias facultades para asegurar el cobro, ya sea mediante el embargo de bienes o mediante la responsabilidad solidaria de los socios y administradores.

“Si quieres un casino debe estar dentro de la ley”, responde Sheinbaum sobre Salinas Pliego, pero no confirma nombres de casinos desmantelados

Te puede interesar: En abonos “chiquitos”: SAT va por bienes de Grupo Salinas tras confirmarse adeudo de casi 50 mil millones de pesos

En resumen, el futuro del empresario está en juego, y la resolución de la SCJN establece un claro precedente sobre las consecuencias de no pagar los adeudos fiscales en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS