Emergencia médica en vuelo de Monterrey a Los Cabos: Tripulación y paramédicos evitan una tragedia
Un pasajero sufrió convulsiones e indicios de un infarto momentos antes del despegue de un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

De acuerdo con N+, un pasajero sufrió una convulsión y un presunto infarto justo antes del despegue en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. La rápida actuación de la tripulación, que realizó RCP, y la coordinación con los servicios de emergencia fueron cruciales para salvar su vida.
La emergencia: Convulsiones a punto del despegue
La mañana del viernes 14 de noviembre, el vuelo 4324 con destino a Los Cabos se preparaba para despegar cuando un evento sacó de la rutina a la tripulación: un pasajero adulto comenzó a experimentar malestares repentinos que escalaron rápidamente.
Testigos presenciaron cómo el hombre sufrió una convulsión y, acto seguido, perdió el conocimiento, generando alarma en la cabina.
Respuesta inmediata: Protocolos de supervivencia activados
La tripulación de cabina no dudó. Ante la gravedad del cuadro médico, que presentaba indicios de un infarto, las aeromozas activaron de inmediato los protocolos de emergencia.
Mientras se solicitaba apoyo urgente a los servicios médicos del aeropuerto, se iniciaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el propio pasillo de la aeronave. Esta intervención rápida fue determinante para mantener estable al pasajero.
Bajan a pasajero de avión tras presentar una grave crisis de salud en Aeropuerto de Monterrey pic.twitter.com/0noOL8XNLq
— Martin Fuentes (@MartinFuentes) November 14, 2025
Te puede interesar: Vuelo de Tijuana a Veracruz aterriza en Monterrey tras incidente con pasajero
Operativo de rescate en pista
El operativo de emergencia se desplegó con rapidez. Paramédicos especializados ingresaron al avión para tomar el control de la situación y brindar una atención médica avanzada. Su labor fue esencial para sacar al paciente de la zona de riesgo y proceder a su traslado en ambulancia a un hospital cercano, donde permanece bajo observación.
Para facilitar el trabajo de los equipos de rescate, la puerta de embarque fue acordonada temporalmente. A pesar del impacto de la situación, los demás viajeros mantuvieron la calma durante todo el proceso.
Conclusión exitosa y lección de preparación
Gracias a la eficiente coordinación entre la tripulación y los cuerpos de emergencia, la situación fue controlada. El pasajero afectado recibió la atención crítica a tiempo, y el vuelo pudo ser autorizado para continuar su viaje a Los Cabos con el resto de los pasajeros.
Este incidente resalta la importancia vital de la capacitación continua de las tripulaciones para manejar crisis médicas a bordo. La preparación y los protocolos claros demostraron, una vez más, ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Te puede interesar: Profeco y ASEA clausuran cinco gasolineras en Oaxaca y decomisan 11 instrumentos de medición por irregularidades graves
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Detienen a pasajero tras mortal discusión en ruta 220 de Monterrey; conductor fallece

Samuel García impresiona con golazo en inauguración de canchas de futbol en Nuevo León

Más jóvenes con infartos en México: especialistas del INC alertan sobre la falta de prevención cardiovascular

Operativo en Cancún: Así decomisaron un arsenal y droga en vuelo privado

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados