Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Buen Fin

El Buen Fin 2025 arranca con alta demanda y comercios prevén derrama superior a 200 mil millones de pesos

Con más de una década de operación, El Buen Fin continúa posicionándose como una estrategia clave para incentivar la actividad comercial

El Buen Fin 2025 arranca con alta demanda y comercios prevén derrama superior a 200 mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.— El programa El Buen Fin 2025 inició su primera jornada con un notable dinamismo comercial, impulsado por la preferencia de los consumidores hacia electrónicos, electrodomésticos, ropa, calzado y muebles, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Durante el arranque oficial, realizado la mañana del viernes y encabezado por el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, junto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, se reiteró que el evento comercial más esperado del año podría alcanzar una derrama económica superior a los 200,000 millones de pesos.

Un fin de semana clave para miles de negocios

De acuerdo con De la Torre, el Buen Fin se ha convertido en un soporte crucial para el comercio formal, especialmente para las empresas familiares.

Para muchas empresas familiares, las ventas de El Buen Fin representan una parte fundamental de su año, señaló el dirigente al destacar que 39% de los negocios obtiene entre 15% y 30% de su facturación anual durante este fin de semana.

El líder empresarial subrayó que, a quince años de su creación, El Buen Fin se mantiene como el evento comercial más importante del país, con una misión que —dijo— permanece intacta: fortalecer la economía local, fomentar un consumo responsable y preservar la confianza de los consumidores mexicanos.

Inauguración desde Pachuca

El inicio formal del programa se realizó desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, ubicado en el Recinto Ferial de Pachuca.

Ahí, autoridades y representantes del sector comercial encabezaron la primera compra nacional de El Buen Fin 2025, simbolizando la unión entre el turismo, el comercio y los pequeños negocios.

De la Torre resaltó que esta colaboración estrecha entre sectores es esencial para impulsar la recuperación económica y la participación de comunidades turísticas que buscan ampliar su presencia en el mercado nacional.

Un programa consolidado

Con más de una década de operación, El Buen Fin continúa posicionándose como una estrategia clave para incentivar la actividad comercial, promover la formalidad y fortalecer la cadena de valor entre empresas, proveedores y consumidores.

La Concanaco prevé que, a lo largo del fin de semana, millones de mexicanos participen en la jornada de descuentos y facilidades de pago que ofrecen miles de establecimientos en todo el país, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

También te puede interesar: No para todos será un Buen Fin: algunos hermosillenses no podrán aprovechar las ofertas este año

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS