Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

México se alista para nuevo frente frío: prevén heladas de hasta -10 °C y lluvias intensas en estos estados

Las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones ante posibles deslaves, crecidas de ríos y afectaciones urbanas.

México se alista para nuevo frente frío: prevén heladas de hasta -10 °C y lluvias intensas en estos estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves 13 de noviembre de 2025 se prevén lluvias torrenciales en el sur de Quintana Roo, así como vientos fuertes en el Golfo de Tehuantepec, debido a la combinación de varios sistemas meteorológicos activos en el país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el occidente del mar Caribe, en interacción con el ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica, generará lluvias puntuales torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en el sur de Quintana Roo.Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, trombas marinas, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el este de Campeche y chubascos en Yucatán, mientras que en otras regiones del país también se registrarán lluvias dispersas derivadas del ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México.Entre los estados con chubascos y lluvias aisladas se encuentran Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Estado de México y Guerrero.

Vientos y oleaje

El SMN advirtió que los vientos del norte alcanzarán rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), además de oleaje de hasta tres metros de altura.En las costas de Quintana Roo se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros y posibles trombas marinas, por lo que se recomienda extremar precauciones a la navegación menor.

Temperaturas contrastantes

El pronóstico también señala temperaturas frías al amanecer en el norte, centro y altiplano del país, con heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y el Estado de México.Las mínimas podrían descender hasta -10 °C en sierras de Chihuahua y Durango.

En contraste, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en el litoral del Pacífico, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Te puede interesar: Precio del dólar ‘tambalea’ mientras el peso mexicano se fortalece y así cotiza este jueves 13 de noviembre

Recomendaciones a la población

Las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones ante posibles deslaves, crecidas de ríos y afectaciones urbanas.También se recomienda evitar cruzar ríos o zonas inundadas, asegurar objetos sueltos ante los fuertes vientos y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS