Derechos laborales están siendo violados en cuanto al pago de salarios, salario mínimo, aguinaldo, jornada laboral y el no pago o pago parcial de utilidades, según la nueva plataforma digital de denuncias, que acumula ya 11 mil reportes
Hasta el momento, el SIQAL ha recibido 11 mil 800 denuncias.

A dos meses de haber sido lanzada, la plataforma digital de denuncias laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya acumula más de 11 mil reportes por presuntas violaciones a los derechos de los trabajadores, informó La Jornada con base en datos oficiales.
Según la dependencia, el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) se ha convertido en una herramienta clave para detectar irregularidades y reforzar el Programa Anual de Inspecciones al permitir un seguimiento más preciso, automatizado y transparente de cada caso.
Te puede interesar: Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito
¿Cuántas denuncias se han presentado hasta ahora?
Hasta el momento, el SIQAL ha recibido 11 mil 800 denuncias, de las cuales:
- 86% corresponden a quejas laborales,
- 10.6% a incumplimientos de contratos colectivos o individuales,
- y 3.4% a accidentes de trabajo.
De acuerdo con la STPS, los temas más denunciados son el pago de salarios, salario mínimo, aguinaldo, jornada laboral, y el no pago o pago parcial de utilidades (PTU). Estos rubros concentran el 70% de las violaciones reportadas.
Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda
¿Qué ventajas tiene el nuevo sistema SIQAL?
El SIQAL permite que trabajadores, sindicatos y ciudadanos presenten denuncias de forma ágil, anónima y segura, además de darles seguimiento en tiempo real.
A diferencia de los antiguos mecanismos —como correos, llamadas o reportes presenciales—, este sistema centraliza y organiza toda la información, lo que facilita la trazabilidad de cada denuncia y evita duplicidades.
La STPS explicó que el sistema automatiza todo el proceso de atención, desde la recepción hasta la conclusión de la inspección, incluyendo:
- tiempos de respuesta,
- asignación de áreas responsables,
- constataciones y supervisiones,
- y en su caso, sanciones.
Cada etapa queda registrada digitalmente, lo que genera un mapa transparente del ciclo de inspección.

¿Cómo funciona el seguimiento de las quejas?
El SIQAL introduce un esquema de “semaforización”, que indica si una denuncia está atendida, en proceso o concluida, lo que busca evitar rezagos o discrecionalidad en su atención.
Este sistema forma parte del esfuerzo del Gobierno federal por modernizar la inspección laboral en México y ofrecer a los trabajadores una herramienta más eficiente para la defensa de sus derechos.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas en México será un gran beneficio para los trabajadores y quedaría aprobada antes de que acabe noviembre
¿Dónde se puede presentar una denuncia laboral?
Los ciudadanos o trabajadores que deseen interponer una queja pueden hacerlo directamente en el sitio oficial del sistema:👉 https://siqal.stps.gob.mx
Desde ahí, es posible llenar el formulario de denuncia, adjuntar pruebas y dar seguimiento al avance del caso, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo a los trabajadores de todo México a partir del 1 de enero de 2026 y seguirá aumentándolo cada año

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar más horas para ganar más y aumentar la edad de jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA

Jornada laboral de 40 horas en México será un gran beneficio para los trabajadores y quedaría aprobada antes de que acabe noviembre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados