Luego de que la Cámara de Diputados se ‘autoaprobara’ incrementar su sueldo a 1 millón 307 mil pesos anuales, Claudia Sheinbaum se deslinda y responsabiliza al Congreso, pero llama a legisladores a mantener “la justa medianía”
Claudia Sheinbaum aclaró que el aumento salarial aprobado (equivalente a un incremento de 113 mil pesos anuales) para los diputados federales fue decisión exclusiva de la Cámara de Diputados, pero recordó que los legisladores deben estar en “la justa medianía”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó del incremento salarial aprobado para los diputados federales como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al señalar que se trata de una decisión que corresponde únicamente al Poder Legislativo.
“Ya depende de los diputados”, respondió la mandataria al ser cuestionada sobre el tema, dejando claro que su gobierno no intervino en la determinación del aumento.
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que los funcionarios públicos deben conducirse con sencillez y sin excesos:
El pueblo de México sabe lo que pensamos. El Gobierno y los legisladores deben estar en la justa medianía. Los recursos de la gente son de la gente. No debe haber privilegios, porque el poder es humildad”.

Aunque evitó confrontar directamente a los legisladores, su postura dejó entrever que el incremento no cuenta con su respaldo.
¿De cuánto es el aumento salarial a los diputados?
El ajuste salarial aprobado para los 500 diputados federales ha generado polémica por contrastar con la política de austeridad que ha caracterizado a los últimos gobiernos.

Incremento general
- Los legisladores pasarán de recibir 1 millón 193 mil pesos netos al año a 1 millón 307 mil pesos.
- Representa un aumento de 113 mil pesos anuales, cifra mayor a lo que gana en todo un año un trabajador con salario mínimo.
Cambios específicos
- Sueldo base: aumenta 62 mil pesos.
- Aguinaldo: se mantiene en 40 días de dieta bruta, pero sube a 140 mil 504 pesos, casi 7 mil pesos más que el año previo.
- Nuevo seguro de vida institucional: valuado en alrededor de 60 mil pesos.
- Apoyo para compensar el ISR del aguinaldo: incrementa a 67 mil pesos.
Pago mensual
- Dieta mensual bruta: 108 mil 935 pesos.
- Ingreso neto estimado: alrededor de 79 mil pesos después de impuestos.
¿Por qué la Cámara de Diputados puede modificar los sueldos?
Facultad exclusiva del Poder Legislativo
Constitucionalmente, la Cámara de Diputados tiene la atribución exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación. Es decir, puede modificar la propuesta inicial enviada por el Ejecutivo federal.
- El Paquete Económico 2026 enviado por el gobierno de Sheinbaum no incluía aumentos salariales para la presidenta ni para su gabinete.
- A pesar de ello, los legisladores decidieron incorporar un incremento para sí mismos.
- Esta facultad permite a la Cámara ajustar partidas sin necesitar autorización presidencial.
¿El aumento contradice la política de austeridad?
La inclusión del aumento ha generado cuestionamientos sobre la congruencia entre el discurso de austeridad republicana y las decisiones del Poder Legislativo.
Mientras el Ejecutivo mantiene sueldos sin cambios y llama a la “justa medianía”, los legisladores aprobaron una serie de incrementos y prestaciones adicionales.
Aunque Sheinbaum evitó calificar la decisión, enfatizó que el ejercicio del poder requiere sobriedad: “La responsabilidad es de ellos”, afirmó al reiterar que los servidores públicos deben evitar cualquier tipo de privilegio y mantener cercanía con la ciudadanía.
Con información de Infobae.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Claudia Sheinbaum defiende adelantar la revocación de mandato, impulsada por AMLO, mientras Ricardo Monreal ‘congela’ el debate en la Cámara de Diputados

Reforma a la Ley de Amparo garantiza el derecho a la justicia y coherencia del proceso: Claudia Sheinbaum

“Ya están grandecitos”: Ricardo Monreal lanza ‘regaño’, pero defiende a diputados luego de que Cuauhtémoc Blanco fuera evidenciado jugando pádel en plena discusión virtual sobre la Ley de Aguas Nacionales

Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados