Apagón masivo en Yucatán: CFE suspende electricidad por 11 horas este 13 de noviembre y esta fue la razón
La empresa estatal reiteró su llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales mientras se restablece completamente el servicio.

YUCATÁN.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un apagón masivo en México que afecta a diversos sectores de Yucatán este jueves 13 de noviembre de 2025.
La suspensión, que se prolongará por alrededor de 11 horas, tomó por sorpresa a miles de habitantes que desde temprano se quedaron sin servicio.
Según informó la dependencia, los cortes se deben a los trabajos de modernización en la Glorieta City Center, como parte de las labores de libranza que actualmente realiza la CFE en la zona, indicó Fuerza Informativa Azteca.
Inicio y fin del corte eléctrico
A través de redes sociales, la CFE confirmó que el apagón comenzó a las 7:00 de la mañana de este jueves y se prevé que concluya alrededor de las 6:00 de la tarde.
Durante este lapso, el suministro eléctrico estará suspendido temporalmente, por lo que se exhortó a los usuarios a tomar precauciones.
El corte de energía impacta principalmente áreas residenciales y comerciales aledañas al distribuidor vial de City Center. Entre las colonias sin servicio eléctrico se encuentran:
- San Ramón Norte
- Benito Juárez Norte
- Santa Gertrudis Copó
- Residencial Cocoyoles
- Punta Lago
- City Center
- La Isla
- Temozón Norte
- Santa Rita Cholul
Se trata de algunas de las zonas con mayor actividad económica y comercial de Mérida, lo que podría generar afectaciones en negocios y servicios.
Recomendaciones ciudadanas ante el corte
Para reducir riesgos y enfrentar de manera segura las horas sin electricidad, se compartieron una serie de recomendaciones dirigidas a la población:
- Desconectar aparatos electrónicos para evitar descargas o sobrecargas cuando vuelva la energía.
- Mantener cerrados refrigeradores y congeladores para conservar los alimentos en buen estado.
- Avisar con anticipación si alguna persona depende de equipo médico.
- Mantener cargados celulares, computadoras y dispositivos esenciales.
- Tener pilas de emergencia y usarlas con moderación.
- Contar con linternas, velas, radios portátiles y pilas adicionales, según sugieren los expertos.
Impacto en la actividad comercial
El apagón masivo afecta directamente a una de las zonas comerciales más importantes de Yucatán, lo que podría traducirse en pérdidas para establecimientos que dependen del suministro eléctrico para operar.
Aunque la CFE aseguró que los trabajos son necesarios para mejorar la infraestructura, la jornada se mantiene complicada para residentes y negocios.
La empresa estatal reiteró su llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales mientras se restablece completamente el servicio.
Reacción en redes
Las personas en redes sociales, específicamente en la cuenta de Secretaría de Obras Públicas del Estado de Yucatán reaccionaron tras el anuncio del corte prolongado de electricidad.
Algunos comentarios fueron:
“Que fastidio ha sido la “ modernización “ de esa glorieta !!11 horas sin luz ! Ya van varias veces !! (sic)”
“ienes razón, para la próxima que contraten obreros de hule para que puedan trabajar con la energía conectada sin que se electrocuten. Todo tonto el gobierno. (sic)”.
Te puede interesar:
Proyecto de La Glorieta de City Center
En el mes de septiembre, el gobierno de Yucatán informó que la obra, que forma parte de una estrategia para mejorar la movilidad en Mérida, contempla pavimentación, semaforización inteligente y mejoras viales destinadas a reducir tiempos de traslado y aumentar la seguridad en uno de los puntos con mayor flujo vehicular de la ciudad, indicó un comunicado de prensa.
Supervisión estatal y enfoque en movilidad
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), verificó los avances de esta intervención que supera los 74 millones de pesos de inversión, una respuesta directa a las demandas ciudadanas en materia de movilidad.
Durante el recorrido, la secretaria Alaine López Briceño destacó que la modernización del nodo vial permitirá reducir los tiempos de traslado en un 35%, además de ofrecer mayor seguridad a peatones, automovilistas y usuarias y usuarios del transporte público que diariamente transitan por esta zona estratégica.
Proyecto alineado al Plan Estatal de Desarrollo
López Briceño explicó que el proyecto forma parte de la Directriz 5 del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, el cual impulsa infraestructura con visión de largo plazo para un desarrollo territorial sostenible y enfocado en el bienestar ciudadano.
Te puede interesar: Pemex invertirá más de 51 mil millones de pesos para generar 2 mil 400 MW de electricidad hacia 2030 y consolidar su transformación en empresa energética junto a la CFE
Obras viales de gran alcance
Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, detalló que la intervención incluye la modernización de las vialidades inferiores del PSV de City Center. Los trabajos comprenden:
- Pavimentación y repavimentación
- Construcción de pozos pluviales
- Guarniciones y banquetas
- Señalización horizontal y vertical
- Semaforización inteligente
- Iluminación
- Paisajismo
- Reubicación de parabuses
- Cableado subterráneo
Estas acciones buscan optimizar la capacidad vial y atender el congestionamiento que, en horas pico, puede llegar a afectar hasta 8 mil vehículos por hora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

CFE impulsará 51 nuevos proyectos eléctricos para fortalecer el sistema nacional

Se acerca el fin de la tarifa de verano

Estos electrodomésticos gastan luz, aún apagados; ahorra electricidad en el periodo que la CFE no otorga subsidio

Pemex invertirá más de 51 mil millones de pesos para generar 2 mil 400 MW de electricidad hacia 2030 y consolidar su transformación en empresa energética junto a la CFE

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados