Reducción de la jornada laboral: Las 40 horas semanales deberían acompañarse de pago de 56 horas, de acuerdo a El Congreso del Trabajo
Los sindicatos analizan la propuesta de reforma laboral que busca reducir la jornada a 40 horas semanales, pero advierten que debe garantizarse el cumplimiento legal y el salario íntegro para proteger a los trabajadores

MÉXICO — Ante la inminente presentación de la reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas, el Congreso del Trabajo pidió que se mantenga el pago de 56 horas semanales, en defensa de los derechos de los trabajadores.
El secretario general de la Federación de Agrupaciones Obreras de la República Mexicana, Iván Navarro Morales, sostuvo que de poco servirán las reformas si las empresas no cumplen la ley, de acuerdo con El Universal.
“Los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso del Trabajo queremos llevar justicia laboral a los trabajadores, por lo que analizamos y valoramos la propuesta de reducir la jornada laboral de 40 horas, pero con un ingrediente más: pago de 56 horas”, declaró.
Sindicatos advierten posible amparo colectivo
Navarro Morales, también abogado laborista, anticipó que, si la propuesta del Gobierno Federal va en contra de los derechos laborales, se podría promover un juicio de amparo colectivo en defensa de los afiliados.
“El movimiento obrero organizado del país está en espera de saber cómo viene la reforma y analizar y determinar si se inician los amparos correspondientes, a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores en dado caso de que estos se violenten”, afirmó.
Añadió que, de interponerse estos amparos, los procesos legales laborales deberán seguir un esquema similar al de las extintas Juntas de Conciliación y Arbitraje, para garantizar justicia y transparencia.
Empresas deben aplicar la ley

El dirigente sindical insistió en que lo importante no solo es aprobar una reforma, sino hacer que se cumpla en las empresas.A su juicio, existen aún temas pendientes dentro de la propuesta de reducción de la jornada, lo que ha generado especulación y confusión sobre su aplicación.
“En la Federación de Agrupaciones Obreras se tiene claro que en el tema de la reducción de horas laborales se especula mucho y ello impide valorar incluso las acciones a tomar si la justicia laboral no llega a los trabajadores”, subrayó.
Posible aplazamiento de la reforma

Debido a los temas aún en discusión y a las implicaciones para el sector productivo, Navarro Morales consideró que la presentación oficial de la reforma podría aplazarse unas semanas más.
“Lo mejor para los trabajadores es una reducción a 40 horas laborales a la semana con pago de 56, propuesta que no ha tenido una respuesta definitiva durante las mesas de diálogos y acuerdos que aún se llevan a cabo”, expresó el dirigente sindical.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral a 40 horas, en Alemania trabajan un promedio de 29.6 desde hace mucho y mantiene una de las productividades por hora más altas

Claudia Sheinbaum puso una nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y comenzaría a aplicarse en todo México a partir de 2026, siguiendo estas 5 etapas para implementar el cambio a la Ley Federal del Trabajo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados