Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Buen Fin

Profeco explica la diferencia entre promoción y para este Buen Fin 2025 y recuerda los derechos de los consumidores para evitar precios inflados o engaños

A pocos días del Buen Fin 2025, la Profeco explicó la diferencia entre promoción y oferta para que los consumidores tomen decisiones informadas, eviten fraudes y aprovechen descuentos reales

Profeco explica la diferencia entre promoción y para este Buen Fin 2025 y recuerda los derechos de los consumidores para evitar precios inflados o engaños

Promoción y oferta: no son lo mismo, explica Profeco

MÉXICO — El Buen Fin 2025 está por comenzar y, como cada año, millones de personas aprovecharán los descuentos y rebajas en tiendas físicas y digitales. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que una promoción y una oferta no significan lo mismo, y conocer la diferencia puede evitar engaños y proteger tu economía.

De acuerdo con la dependencia, esta campaña —impulsada junto con la Secretaría de Economía y otras instituciones— tiene como propósito apoyar la economía familiar, impulsar el mercado interno y, sobre todo, garantizar el respeto a los derechos de las personas consumidoras.

Diferencia entre oferta y promoción

No hay nada malo en invertir en tu bienestar, pero el crecimiento personal no se mide por lo que compras, sino por cómo vives, eliges y conectas. La espiritualidad no necesita etiquetas ni membresías, solo presencia y coherencia

Profeco detalla que el primer paso para aprovechar correctamente el Buen Fin es entender la diferencia entre ambos conceptos:

  • Oferta: es una rebaja directa en el precio de un producto o servicio, aplicable por tiempo limitado o hasta agotar existencias. Ejemplo: un televisor que baja de 10 mil a 8 mil pesos durante el Buen Fin.
  • Promoción: es una acción comercial adicional, que puede incluir regalos, bonificaciones o condiciones especiales. Ejemplo: “Compra uno y llévate el segundo al 50%” o “Recibe una bocina gratis al comprar un televisor”.

Ambas pueden representar una oportunidad de ahorro, pero la oferta implica una reducción directa en el precio, mientras que la promoción combina beneficios o incentivos.

Te puede interesar: ¿Qué es lo más buscado entre los mexicanos en el Buen Fin? Profeco investiga cómo compramos: ropa, tecnología y despensa encabezan el consumo

Cuidado con los precios inflados

La Profeco advierte que algunos comercios inflan los precios días antes del Buen Fin para simular descuentos mayores. Por eso, recomienda comparar precios con anticipación y revisar que las rebajas sean reales y verificables.

También sugiere verificar las vigencias, ya que el Buen Fin tiene fechas específicas, y toda promoción fuera de ese periodo no forma parte oficial de la campaña.

Tus derechos durante el Buen Fin

De acuerdo con Canaco, el 70% de los consumidores mexicanos compra durante el Buen Fin, frente al 60% que participa en el Black Friday estadounidense l Foto: Archivo

La Profeco recordó que las y los consumidores cuentan con derechos que deben respetarse en cualquier compra durante el Buen Fin:

  • Precios claros y visibles: las ofertas y promociones deben estar bien señaladas y el precio final debe coincidir con el que se muestra en exhibición.
  • Información completa: el consumidor tiene derecho a conocer todas las características del producto, las condiciones de venta y cualquier restricción, como límites de unidades o formas de pago.
  • Garantía: si el producto tiene defectos, el proveedor debe respetar la garantía mínima de 90 días a partir de la entrega.Ninguna rebaja o promoción anula el derecho a garantía o devolución.

El objetivo del Buen Fin

La Profeco reiteró que El Buen Fin 2025 busca apoyar la economía familiar y fortalecer el consumo responsable. Sin embargo, recalcó la importancia de que los consumidores actúen con precaución, se informen y verifiquen las condiciones reales de cada descuento o promoción.

Te puede interesar: Si lo que buscas es dejar de recibir llamadas publicitarias de empresas comerciales, esta herramienta es el camino más directo y accesible, y si no lo cumplen, la Profeco ofrece vías para denunciar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados