Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Jornada laboral de 40 horas podría ser aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

El proyecto avanza con consenso entre sindicatos, empresarios y autoridades; especialistas prevén que noviembre será de gran relevancia para definir cómo se implementará el cambio.

Jornada laboral de 40 horas podría ser aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

MÉXICO.-El proyecto para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales avanza en México y se encuentra en una etapa clave de diseño.

A diferencia de otras reformas recientes, este proceso se ha caracterizado por el diálogo técnico entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

El pasado mes de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este noviembre se discutiría este cambio a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con información publicada por El Economista, especialistas consideran que el avance refleja una nueva etapa de cooperación social para modernizar las condiciones laborales del país.

Durante los últimos meses, las mesas de trabajo han permitido pasar del debate teórico a la fase operativa.

Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips, explicó que:

Existe un consenso creciente respecto a la necesidad de alinear a México con las tendencias internacionales de jornadas más reducidas y con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Jornada laboral de 40 horas podría aprobarse en noviembre. Foto: Especial

Qué falta para concretar la reducción

Aunque la propuesta muestra avances, aún no hay un cierre definitivo.

De la Garza detalló que:

Persisten temas fundamentales que continúan en análisis, tales como la diferenciación por sectores productivos, los mecanismos de implementación gradual y la necesidad de preservar condiciones que favorezcan el crecimiento del empleo formal y la competitividad empresarial, particularmente en micro, pequeñas y medianas empresas”.

El gobierno federal planea presentar en noviembre una propuesta formal de reforma a la Ley Federal del Trabajo, donde se especificará el esquema de aplicación y el calendario de transición.

El objetivo, dijo el especialista, es lograr “una transición ordenada y exitosa al nuevo modelo laboral”, que equilibre bienestar de los trabajadores con sostenibilidad económica para las empresas.

Cuándo podría aplicarse la nueva jornada

La diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, anticipó que la reforma podría aprobarse antes de que termine 2025, aunque su aplicación sería gradual.

Antes de acabar este año vamos a ver legislada la reforma a la jornada laboral semanal; no quiere decir que el primero de enero ya vamos a tener 40 horas, pero sí una legislación que marque el camino... Nosotros proponemos dos años de gradualidad para llegar lo más pronto posible a las 40 horas”, señaló.

Mercado añadió que la reducción de jornada será una de las prioridades del Congreso en 2025, pero adelantó que en 2026 seguirán discutiéndose otros temas laborales derivados de esta transformación.

Te puede interesar: Canaco en contra de reducir jornada laboral a 40 horas: advierte sobre aumento de precios

Según datos oficiales, más de 30 millones de personas trabajan más de 40 horas a la semana en México

Un cambio esperado

Humberto Huitrón, consultor en Derecho Colectivo, recordó que el Convenio 1 de la OIT estableció desde 1919 la jornada de 48 horas semanales y, en 1935, se planteó la reducción a 40.

A México nos está llegando el análisis y la prisa por empezar a accionar una reducción de la jornada laboral 90 años después de que la OIT estableció en su Convenio”, explicó.

Te puede interesar: Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026

La reforma representa, según los expertos, una oportunidad histórica para modernizar los estándares laborales del país y mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin poner en riesgo la estabilidad económica del sector productivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados