Norma Piña, expresidenta de la SCJN, gana el Premio a la Independencia Judicial en Bakú: “La independencia judicial garantiza la dignidad humana”
La exministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, fue galardonada en Bakú por su labor en defensa de la autonomía judicial, subrayando que sin independencia no hay justicia ni democracia.

CIUDAD DE MÉXICO.- La expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, fue distinguida con el Premio a la Independencia Judicial durante la 67 edición del Annual Meeting International Association of Judges, celebrada en Bakú, Azerbaiyán.
Durante la ceremonia, Piña Hernández resaltó que la independencia de los tribunales es la base del respeto a los derechos humanos y de la confianza pública en las instituciones de justicia.
La independencia judicial no es solo una cuestión que se ocupa de las relaciones entre los poderes, por el contrario, está vinculada directamente con la dignidad de las personas”, afirmó.
Destaca justicia con autonomía y dignidad
En su intervención, la ministra enfatizó que la independencia del Poder Judicial no se trata únicamente de equilibrio entre poderes, sino de una condición indispensable para que la justicia cumpla su función en favor de la sociedad.
La respuesta de las judicaturas a estas demandas que surgen de la sociedad solo podrán tener repercusión en sistemas de justicia autónomos e independientes”, sostuvo.
De acuerdo con Piña Hernández, la sociedad exige una justicia de calidad, donde los jueces sean honestos, empáticos, con vocación de servicio y debidamente capacitados.
“Las víctimas y quienes acuden al sistema en busca de soluciones merecen personas juzgadoras honestas, con vocación de servicio, empatía y sobre todo capacitadas”, subrayó.
La Asociación Mujeres Juzgadoras celebra el reconocimiento a la ministra en retiro Norma Lucía Piña Hernández en el Congreso de la IAJ 2025 en Bakú, por su labor en favor de la independencia judicial y la democracia, valores que inspiran a las mujeres juzgadoras. #NormaPiña pic.twitter.com/0qXFBHf389
— amjuzgadoras (@amjuzgadoras) October 13, 2025
La independencia judicial como garantía de libertades
Piña Hernández insistió en que la autonomía del Poder Judicial es un requisito esencial de la función judicial, pues constituye una garantía para los derechos humanos y las libertades individuales.
Cada sentencia, cada solución emanada de un sistema de justicia con independencia judicial es un dique imprescindible de nuestras democracias constitucionales”, señaló.
Asimismo, advirtió que la estabilidad democrática depende directamente de la existencia de jueces libres de presiones políticas o económicas.
La permanencia, la subsistencia de nuestras democracias constitucionales depende de la posibilidad de garantizar un sistema de vida que camine hacia el constante mejoramiento en la garantía de los derechos humanos interdependientes e indivisibles”, concluyó.
En Azerbaiyán la Asociación Internacional de Jueces entrega a la Ministra Presidenta en retiro forzado Norma Piña, el premio por la defensa a la independencia judicial.
— Martha Magana (@marthakmagana) October 13, 2025
“Nuestras sociedades no solo exigen justicia, exigen CALIDAD en la justicia”
“Nos queda mucho por hacer,… pic.twitter.com/QRjdnQcPzL
¿Por qué es importante la independencia judicial?
- Protege los derechos humanos: evita que intereses externos influyan en las decisiones judiciales.
- Fortalece la confianza ciudadana: los fallos imparciales generan credibilidad en las instituciones.
- Sostiene la democracia: los jueces independientes actúan como contrapeso frente a abusos de poder.
- Garantiza imparcialidad: la justicia solo es legítima cuando se ejerce sin presiones políticas ni económicas.
Cuál es la relevancia de este reconocimiento internacional
El premio otorgado a Norma Piña representa un reconocimiento internacional al papel de México en la defensa de la independencia judicial, en un momento en que el tema cobra especial relevancia dentro del país.
La International Association of Judges, organizadora del encuentro, agrupa a magistrados y jueces de más de 90 países, y su objetivo es promover la autonomía judicial y la cooperación internacional entre los sistemas de justicia.
Te puede interesar: Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, califica como “necesaria” la reforma a la Ley de Amparo, pero advierte sobre la retroactividad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La SCJN de Norma Piña habría legalizado la difamación en medios periodísticos a través de “inserciones pagadas”, permitiendo que se publique información falsa respaldada como “libertad de expresión” por un precio monetario
Sheinbaum pide que se le quiten 15 mmdp de presupuesto al Poder Judicial
El nuevo poder judicial está al servicio del pueblo: Lorenia Valles
Lenia Batres y la nueva SCJN frenan pago millonario a familia de Torreón por tierras expropiadas en Coahuila