Luego de revelar la red de huachicol fiscal tejida y liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda para lavar dinero, los hermanos Farías Laguna están siendo formalmente investigados por la FGR
La FGR investiga a los hermanos Farías Laguna, sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, por presunto lavado de dinero, corrupción y defraudación fiscal; uno está preso y otro prófugo.

La Fiscalía General de la República (FGR) detectó que los sobrinos políticos del almirante y exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, estarían implicados en una red de corrupción y operaciones con recursos ilícitos.
Se trata del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, quienes, según la indagatoria, habrían participado en lavado de dinero proveniente del llamado huachicol fiscal.
De acuerdo con un expediente judicial al que tuvo acceso El Universal, la causa penal 325/2025 señala que esta red también operó en defraudación fiscal y corrupción.
De lo antes mencionado se desprende la posibilidad de que Manuel Roberto Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, detalla el documento.
¿Qué descubrió la FGR en las finanzas de los hermanos Farías?
Las autoridades concluyeron que los ingresos legales de ambos marinos no corresponden con su estilo de vida, caracterizado por gastos millonarios y adquisiciones en efectivo.
- Operaciones sospechosas: compraventa de inmuebles, vehículos de lujo y seguros con pagos en efectivo y cheques de caja.
- Depósitos y retiros atípicos: montos elevados que superan por millones sus ingresos como asalariados de la Secretaría de Marina.
- Bienes simulados: se detectaron transacciones inmobiliarias que podrían tratarse de ventas ficticias entre familiares.
En el caso de Manuel Roberto, su nómina en la Semar sumó 12.1 millones de pesos entre 2020 y 2024, pero realizó depósitos y compras que rebasan ese monto.
Fernando, por su parte, declaró ser socio de empresas, pero no emitió comprobantes fiscales por esas actividades. Sus gastos en 2023 y 2024 superaron por 5.6 millones de pesos sus ingresos de nómina.
Te puede interesar: Empresarios de EEUU están en la mira por huachicol fiscal tras el decomiso de 750 mil litros de combustible ilegal ingresado por Tamaulipas con ayuda de autoridades aduanales

¿Dónde están ahora los implicados?
- Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el 2 de septiembre de 2025 y se encuentra preso en el penal federal del Altiplano. Comparte causa con tres empresarios, cuatro marinos, un naval en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
- Fernando Farías Laguna está prófugo desde el 2 de octubre, tras perder la suspensión que lo protegía de una captura. Su audiencia inicial está programada para el 20 de octubre en el Altiplano.
¿Qué papel jugaron las comunicaciones y aduanas?
La FGR rastreó miles de llamadas telefónicas que vinculan a los hermanos con operaciones en zonas navales y aduanas:
- Manuel Roberto: más de 39 mil registros de comunicación cerca de regiones navales en Veracruz, Sonora, Baja California, Colima y Jalisco.
- Fernando: 28 mil registros cercanos a las aduanas de Dos Bocas (Tabasco) y Guaymas (Sonora).
El informe concluye que las llamadas muestran una posible coordinación para actividades ilícitas relacionadas con hidrocarburos y otras operaciones ilegales.
Te puede interesar: Contralmirante Fernando Farías pierde suspensión y podría enfrentar prisión preventiva por huachicol fiscal
¿Qué delitos se les imputan?
De acuerdo con la causa penal, los hermanos Farías Laguna están en calidad de imputados por los siguientes delitos:
- Delincuencia organizada
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Defraudación fiscal
- Corrupción
La investigación señala que habrían permitido el tráfico de hidrocarburo ilegal y drogas en coordinación con otros funcionarios y empresarios.

¿Qué sigue en el caso?
El proceso judicial continuará en el Altiplano, donde se definirá la situación de ambos hermanos. La FGR ya solicitó la intervención de comunicaciones privadas para robustecer las pruebas.
El caso no solo involucra a dos mandos de la Marina, sino que apunta a una red más amplia de servidores públicos, civiles y empresas que habrían operado durante años con ganancias ilícitas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol
Directivos de la Marina a cargo del laboratorio de Aduanas habrían permitido la entrada de huachicol desde EEUU en 30 buques, avalando el cargamento como aceite aunque era gasolina ilegal, según investigación
Suspenden la detención del vicealmirante Fernando Farías Laguna, ligado a megadecomiso de huachicol en Tampico