Sedena enfrenta disputa legal por contratos de laboratorios de más de mil millones de pesos con empresas del “Cártel de los Chupasangres”
Según Reforma, el conflicto involucra contratos de más de mil millones de pesos y revive el historial de sanciones del llamado “Cártel de los Chupasangres” en el sector salud.

MÉXICO.— Los hospitales y clínicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encuentran en medio de un conflicto legal con empresas conocidas como el “Cártel de los Chupasangres”, un grupo de compañías que durante años ha concentrado contratos de laboratorios y bancos de sangre en el sector público, de acuerdo con Reforma.
¿Qué es el “Cártel de los Chupasangres”?
- Se trata de un conjunto de empresas proveedoras del sector salud.
- Están especializadas en laboratorios clínicos, bancos de sangre y análisis médicos.
- En 2020, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó al grupo con 626 millones de pesos por prácticas monopólicas, colusión y simulación de competencia.
- La investigación surgió de denuncias del IMSS sobre licitaciones realizadas entre 2008 y 2015, registradas bajo el expediente DE-011-2016.
- Entre las firmas involucradas estaban Centrum, Falcon, Dicipa y Selecciones Médicas del Centro, entre otras.

Primer contrato de Sedena: Falcon y sus socios
- El 10 de julio de 2025, la Sedena asignó un contrato de hasta mil 222 millones de pesos a un consorcio de tres empresas.
- El acuerdo incluía insumos, reactivos y material de laboratorio para hospitales militares hasta julio de 2027.
- Una de las ganadoras fue Instrumentos y Equipos Falcon, acompañada de VE + S.A.P.I y Laboratorio Médico Tadeo.
Rescisión y nuevo contrato con Centrum
- Menos de dos meses después, Sedena rescindió el contrato por presuntos incumplimientos.
- El 8 de septiembre, la dependencia adjudicó de manera directa un nuevo contrato a un grupo donde participa Centrum Promotora Internacional.
- Centrum cobrará hasta mil 144 millones de pesos, la misma cantidad que ofertó en la licitación de julio.
Amparo de Falcon contra Sedena
- El 9 de septiembre, Falcon y sus socias promovieron un amparo para frenar la decisión.
- El 12 de septiembre, un juez federal concedió una suspensión provisional.
- Esta medida impide concretar la rescisión del contrato de Falcon y, al mismo tiempo, bloquea la implementación del acuerdo con Centrum.

¿Cómo continuaría esta disputa?
- La suspensión provisional es temporal.
- El juez deberá determinar si procede mantenerla o levantarla en una resolución definitiva.
- Mientras tanto, los servicios de laboratorio en hospitales militares se mantienen bajo incertidumbre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Queman y saquean garita de Sedena en Cozumel en protesta a violación de un militar a una niña de 9 años que vendía chicharrones; “no pueden dejarlas solas en la calle, cuando ya tomaron sus tragos”, aconseja el edil
Policía estatal de Sinaloa recibirá autorización para usar armamento exclusivo del Ejército; Defensa anuncia reforzamiento en la seguridad contra los cárteles
Pemex inicia contratos mixtos con empresas privadas para aumentar producción de hidrocarburos y mejorar su situación financiera; busca incrementar hasta 450,000 barriles diarios
IMSS-Bienestar y Claudia Sheinbaum preparan nuevas contrataciones de más 2 mil médicos cubanos en México, con alojamiento, tres comidas diarias y transporte incluidos, aseguran