Ante advertencia de que EEUU podría dejar a México completamente a oscuras, Pemex apuesta por gas shale, pero no lo llama “fracking” aunque “sea la misma práctica”, advierten activistas
Pemex, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, estudia opciones en yacimientos convencionales, aunque algunos requieren procesos adicionales de descontaminación por su alto contenido de nitrógeno.

Reforma informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza en dos frentes clave: la ampliación de la fracturación hidráulica, aunque bajo otro nombre, y la apertura a contratos mixtos con privados para aumentar la producción de gas y reducir la dependencia de Estados Unidos.
En varias regiones de México, como Veracruz y Nuevo León, Pemex ha inyectado agua a presión, químicos y arena para fracturar rocas que contienen gas natural. Esta técnica es conocida en el mundo como fracking, pero la petrolera mexicana la denomina “estimulación de depósitos geológicos complejos”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum le apuesta a Pemex con mega presupuesto en Paquete Económico 2026; así proyecta reducir su deuda en el 2027
No obstante, la empresa asegura que se trata de un método distinto al fracking tradicional.
Lo que conocemos como fracking es muy diferente hoy en día; no vamos a hacerlo”, dijo su director, Víctor Rodríguez, en agosto.
Mientras tanto, activistas señalan que se trata de la misma práctica con otro nombre.
No lo llaman por su nombre porque saben que no sería bien recibido políticamente”, declaró Alejandra Jiménez, de la Alianza Mexicana Contra el Fracking.
Reservas de shale en México
México cuenta con 545 billones de pies cúbicos de gas shale técnicamente recuperables, lo que lo coloca en el sexto lugar mundial. Además, existen unos 6 mil 300 millones de barriles de petróleo de esquisto.
La mayor parte de estos recursos se encuentra en la Cuenca de Burgos, que conecta con el campo Eagle Ford de Texas. La formación Agua Nueva podría aportar hasta 2 mil 500 millones de pies cúbicos de gas al día, según la consultora Wood Mackenzie.
Te puede interesar: “Falta de pagos de Pemex a proveedores deja sin trabajo a miles de personas en Tabasco y Campeche”: Proceso

Pemex calcula que, con estos recursos, puede aumentar la producción de gas en 500 millones de pies cúbicos diarios y sumar 300 mil barriles de petróleo para 2030.
Dependencia de México frente a Estados Unidos
Actualmente, México importa la mayor parte de su gas desde Texas. En mayo, ingresaron por ductos 7 mil 300 millones de pies cúbicos diarios, un nivel récord.
El director de Pemex ha advertido que esta situación expone al país a riesgos externos:
Si Estados Unidos nos cierra la llave, México se queda a oscuras”.
Contratos mixtos: la apuesta con inversionistas
Además, Pemex analiza contratos mixtos como alternativa para atraer capital privado.
Según explicó Rodríguez, el esquema consiste en que las empresas aporten:
- Capital inicial
- Capital incremental
- Gastos de operación
A cambio, recibirían:
- 40% de los ingresos después de impuestos y derechos
- Recuperación mínima del 30% de costos
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum reabrió 5 auditorías y nuevas investigaciones por contratos de Pemex ligados a sobornos a empresarios mexicanos detenidos en EEUU
La propiedad de los recursos seguiría siendo del Estado, pero se compartirían riesgos e inversión.
Campos incluidos en el plan 2025-2035
En su estrategia de largo plazo, Pemex enlistó 21 proyectos que podrían operar con contratos mixtos. Entre ellos:
- Cuervito
- Tamaulipas Constituciones
- Macavil
- Sini-Caparroso
- Tupilco Terciario
- Tlatitok-Sejkan
Algunos de estos yacimientos ya cuentan con pozos en operación.
Te puede interesar: Pemex inicia contratos mixtos con empresas privadas para aumentar producción de hidrocarburos y mejorar su situación financiera; busca incrementar hasta 450,000 barriles diarios
Alternativas al fracking
El gobierno también revisa técnicas distintas a la fracturación hidráulica.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró:
El fracking, como está, no puede utilizarse. Hay nuevas técnicas que habría que evaluar y someter a consideración de la población”.
Pemex, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, estudia opciones en yacimientos convencionales, aunque algunos requieren procesos adicionales de descontaminación por su alto contenido de nitrógeno.

Uso del gas natural en México
El gas natural es clave en tres sectores:
- Generación eléctrica, principalmente en plantas de ciclo combinado
- Industria, como insumo energético
- Hogares, en menor medida
El objetivo oficial es lograr autosuficiencia energética sin comprometer al medio ambiente.
Negociaciones sobre gas LP
En paralelo, la Secretaría de Energía mantiene mesas con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP.
Hasta ahora, se acordó un margen comercial de 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro, pero aún falta definir un precio base de distribución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México alcanzan un récord histórico de 7.5 mil millones de pies cúbicos diarios en mayo de 2025 ante la creciente demanda industrial y de generación eléctrica

La Alianza Mexicana contra el Fracking denunció falta de transparencia en el Presupuesto 2026, donde Pemex destinaría más de 245 mil millones de pesos a proyectos de gas con fractura hidráulica, técnica señalada por sus riesgos a la salud y al medio ambiente

Pemex busca alianzas con el sector privado para pagar deudas y reactivar la petroquímica

Mientras Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, advierten que cada mexicano deberá pagar 230 pesos en impuestos para “rescatarla”; evalúan que el gobierno de Sheinbaum se enfrentaría a un déficit neto de 31 mil millones de pesos


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados