Ante los riesgos por el huracán Lorena, SEP mantendrá suspendidas las clases en las escuelas de estas ciudades
La decisión se tomó con el fin de mantener la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

MÉXICO.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó la suspensión de actividades escolares como medida preventiva ante el paso del huracán Lorena, fenómeno que alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y que podría intensificarse a categoría 2 en las próximas horas.
La decisión se tomó con el fin de mantener la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 15:00 horas el ciclón mantenía la categoría 1 y continuaba fortaleciéndose mientras avanzaba de forma paralela a las costas de Baja California Sur.
¿Dónde se localiza el huracán Lorena?
El ojo del ciclón se ubicó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros de Cabo San Lázaro.
- Vientos sostenidos: 130 km/h
- Rachas: hasta 160 km/h
- Desplazamiento: 24 km/h al noroeste

Las bandas nubosas provocarán precipitaciones de distinta intensidad:
- Torrenciales (150 a 250 mm): centro y sur de Baja California Sur.
- Intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro y sureste) y Sinaloa.
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Nayarit y Jalisco.
Te puede interesar: Huracán Lorena, frente frío y monzón mexicano continúan dejando lluvias peligrosas y fuertes vientos este jueves y se extenderán durante viernes, sábado y domingo
Estados que suspenderán clases por el huracán Lorena
Sonora
La Secretaría de Educación y Cultura estatal informó que, por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se suspenderán clases en los 72 municipios, a partir del turno vespertino del miércoles 3 de septiembre, manteniéndose la medida durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre.

Baja California Sur
La suspensión de clases aplica en los municipios de:
- Mulegé
- Loreto
- Comondú
- La Paz
- Los Cabos
También se extiende al sur de San Felipe y San Quintín. La medida es hasta nuevo aviso.
¿Qué niveles educativos estarán suspendidos?
La suspensión aplica en:
- Básica
- Media superior
- Superior
- Ambos turnos
- Centro SEP
Las autoridades señalaron:
Esta determinación se adoptó en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil con el propósito de proteger la seguridad de estudiantes, maestros y personal administrativo”.

Recomendaciones a la población
Las secretarías de educación y Protección Civil llaman a la población a:
- Mantenerse atentos a los comunicados oficiales.
- Evitar salir innecesariamente durante las lluvias y vientos.
- Identificar refugios temporales en caso de emergencia.
- Proteger documentos y artículos de valor en lugares seguros.
¡Aguas con las lluvias! ☔️
— Gobierno del Estado de Sonora (@gobiernosonora) September 4, 2025
🟠 Ante la llegada del huracán Lorena, protege tu bienestar siguiendo las recomendaciones de @CEPCSonora.
Ante cualquier situación, recuerda llamar al 9-1-1. #SeguimosTransformando #TierraDeOportunidades pic.twitter.com/j53t2PgjNY
La SEP insistió en que las decisiones sobre la reanudación de clases dependerán de la evolución del ciclón en las próximas horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Lorena’ se degrada a Tormenta Tropical, pero mantiene alerta por fuerza ‘peligrosa’ mientras se aproxima al Noroeste de México: SMN
La Península de Baja California y estados del noroeste están bajo alerta por el impacto de Lorena, que avanza con lluvias severas pese a haberse degradado a tormenta tropical
Tormenta tropical Lorena continúa con fuertes lluvias y así va su avance este 4 de septiembre
Tormenta Tropical Lorena desvía su trayectoria por el Noroeste de México