Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Suprema Corte de Justicia de la Nación

Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron

El nuevo presidente de la Suprema Corte señaló que austeridad no significa precariedad, sino eliminar dispendio, nepotismo y privilegios indebidos.

Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron

CIUDAD DE MÉXICO.— La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades en una sesión solemne de instalación a la que asistieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, así como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Según reportó El Universal, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, presentó un plan de austeridad que busca reducir privilegios y ajustar las remuneraciones de los ministros.

En austeridad, transparencia y combate a la corrupción, los pueblos y el pueblo de México exige un Poder Judicial honesto y austero, no puede haber justicia con privilegios. Por ello implementaremos un plan de austeridad”, declaró.

Te puede interesar: Hugo Aguilar rechaza calificativo de “Corte del acordeón” tras polémica y promete una nueva etapa en la justicia

Entre las medidas destacan:

  • Reducción de salarios de todos los ministros electos en el pasado proceso electoral para que ganen menos que la presidenta de la República, en cumplimiento con el artículo 127 de la Constitución.
  • Revisión de las remuneraciones que reciben ministros y ministras en funciones y en retiro.
  • Eliminación del seguro de gastos médicos mayores.
  • Reducción de apoyos adicionales y gastos superfluos.

De acuerdo con Aguilar, este ajuste permitirá de inicio un ahorro de 300 millones de pesos anuales, y en total podría alcanzar hasta 800 millones de pesos.

¿Cuánto ganan los ministros en retiro?

El ministro de origen mixteco explicó que en la revisión preliminar se detectó que los ministros en retiro perciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, una cifra mayor a lo que gana la titular del Ejecutivo federal.

Por ello, adelantó que se pedirá ajustar esas percepciones a lo dispuesto en la Constitución y eliminar apoyos que generan gastos excesivos.

Foto: @senadomexicano en X.

Impulsaremos la eliminación de los excesos administrativos y gastos superfluos; reduciremos los apoyos adicionales que venían recibiendo las ministras y los ministros”, afirmó Aguilar.

Te puede interesar: Hugo Aguilar promete una Suprema Corte “distinta a las anteriores”, guiada por el servicio al pueblo, no por “el poder ni el dinero”

¿Qué pasará con el presupuesto de la SCJN?

El nuevo presidente de la Corte subrayó que el presupuesto no se reducirá en aspectos esenciales.

El presupuesto se destinará a lo esencial: que los juzgados funcionen, que los expedientes se resuelvan, que la justicia llegue a cada rincón del país”, aseguró.

Agregó que austeridad no significa precariedad, sino eliminar dispendio, nepotismo y privilegios indebidos.

Ministros que arrancan funciones en la nueva Corte

Con el inicio de esta etapa, comenzaron funciones los nuevos ministros:

  • Hugo Aguilar Ortiz
  • Lenia Batres
  • Yasmín Esquivel
  • Loretta Alhlf
  • María Estela Ríos González
  • Sara Irene Herrerías
  • Arístides Guerrero
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Giovanni Azael Figueroa
Nueva Suprema Corte con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de México

Te puede interesar: Toma de protesta histórica: el Senado instala a casi 900 nuevos juzgadores electos

Compromiso contra la corrupción

Aguilar Ortiz afirmó que la nueva Corte usará las atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial para combatir la corrupción y fomentar la honestidad en el ejercicio de la función judicial.

Austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados