Morena se fortaleció teniendo el control hegemónico de los tres poderes de México, advierte Reforma
En el pleno de la Suprema Corte, las cuatro figuras simbolizaron la nueva relación de “colaboración institucional”, tras años de confrontación con el Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de tres décadas de alternancia política y contrapesos, Morena y sus aliados lograron consolidar el control de los tres poderes de la Unión. Esto, según información publicada por Reforma, marca un punto de inflexión en la vida política del país.
El Ejecutivo está encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum; el Congreso es dirigido por Sergio Gutiérrez en la Cámara de Diputados y Laura Itzel Castillo en el Senado; mientras que el Poder Judicial inicia una nueva etapa bajo la presidencia del ministro Hugo Aguilar, exfuncionario en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
En el pleno de la Suprema Corte, las cuatro figuras simbolizaron la nueva relación de “colaboración institucional”, tras años de confrontación con el Poder Judicial.
Mensaje de Claudia Sheinbaum en su Primer Informe
Durante su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el proyecto de la Cuarta Transformación seguirá avanzando.
La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”, afirmó.

Frente a empresarios invitados al Patio de Honor, Sheinbaum defendió la elección de jueces y magistrados. Entre los asistentes estuvo el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, sentado en primera fila.
El papel de Hugo Aguilar en la nueva Corte
Antes de ingresar a Palacio Nacional, Aguilar rechazó el mote de “Corte del acordeón”, que surgió por las críticas al proceso de selección de jueces.
Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos”, declaró.
Más tarde, en la ceremonia solemne del Senado, Aguilar tomó protesta junto a nuevas ministras y ministros de la Corte, así como 869 juzgadores federales electos el 1 de junio.
En su primer discurso como presidente del Poder Judicial, Aguilar afirmó:
Aunque la Suprema Corte es un poder autónomo e independiente, nuestra labor está profundamente vinculada con la de los otros poderes del Estado y con la sociedad en su conjunto. La relación de esta Corte con el Poder Ejecutivo y con el Legislativo será de diálogo, colaboración institucional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano”.

Te puede interesar: Toma de protesta histórica: el Senado instala a casi 900 nuevos juzgadores electos
Las críticas de la oposición
Durante la sesión solemne en el Senado, el panista Ricardo Anaya cuestionó la legitimidad de la reforma judicial. Señaló que el proceso de selección de jueces y ministros tuvo irregularidades, entre ellas:
- Creación de una mayoría artificial con órdenes de aprehensión.
- Integración de comités de evaluación a modo.
- Una tómbola con selección previa.
- Baja participación de votantes, apenas 13 por ciento del padrón.
No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento, plagado de irregularidades. Nosotros no venimos a descalificar de manera generalizada a más de 800 personas juzgadoras, sería injusto. Pero tampoco podemos callar”, dijo.
Una nueva etapa en la relación entre poderes
La jornada concluyó cerca de la medianoche con la instalación formal de la nueva Corte. Con ello, Morena y sus aliados consumaron la hegemonía en los tres poderes de la Unión.
El ministro Aguilar cerró el evento destacando que esta nueva etapa se basará en el diálogo y la colaboración, pero con la promesa de mantener la independencia del Poder Judicial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A pesar de “acordeones”, el Tribunal Electoral validó la elección judicial y a partir del 1 de septiembre entrará una nueva Suprema Corte
Entre ausencias, tensiones y sentencias: Norma Piña clausura etapa de 30 años del Poder Judicial con su último informe
Nuevo rostro para la Suprema Corte: bastón de mando indígena se suma al escudo en la imagen oficial del Poder Judicial
Sheinbaum confirma invitación a Hugo Aguilar y a la SCJN para su primer informe de gobierno; ella también asistirá a toma de protesta de ministros de la Corte