¿Cuántos años estarán los nuevos ministros en la SCJN? Yasmín Esquivel y Lenia Batres durarán más en el cargo
Los cargos se renovarán de manera escalonada hasta los años 2033 y 2036, según corresponda.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este 1 de septiembre de 2025 entra en funciones el nuevo Poder Judicial de la Federación. Por primera vez en la historia de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está integrada por ministras y ministros electos mediante voto popular en las urnas.
La Corte se conformará de nueve integrantes y tendrá como presidente a Hugo Aguilar Ortiz, quien inicia su periodo al frente del Alto Tribunal.
¿Cuánto durarán en funciones los nuevos ministros?
Los periodos de quienes integran el pleno serán de 8 y 11 años, dependiendo de la votación obtenida en la elección judicial. Así lo establece el Diario Oficial de la Federación (DOF): quienes recibieron más votos tendrán mandatos más largos.

Los cargos se renovarán de manera escalonada hasta los años 2033 y 2036, según corresponda.
Las ministras que ya están en funciones
La regla de duración por número de votos no aplica a ministras que ya estaban en funciones y fueron refrendadas en los comicios. En estos casos, conservarán el tiempo original de su nombramiento de 15 años.
De esta forma, serán quienes más tiempo permanezcan en la Corte:
- Yasmín Esquivel Mossa: ministra desde 2019, concluirá en 2036 (17 años en total).
- Lenia Batres Guadarrama: ministra desde 2023, concluirá en 2039 (16 años en total).
- Loretta Ortiz Ahlf: ministra desde 2021, concluirá en 2036 (15 años en total).

¿Cuándo saldrá cada ministro de la Suprema Corte?
El resto de integrantes tendrán el siguiente periodo de permanencia:
- Hugo Aguilar Ortiz: hasta 2036 (11 años).
- María Estela Ríos González: hasta 2036 (11 años).
- Giovanni Azael Figueroa Mejía: hasta 2033 (9 años).
- Irving Espinosa Betanzo: hasta 2033 (9 años).
- Arístides Rodrigo Guerrera García: hasta 2033 (9 años).
- Sara Irene Herrerías Guerra: hasta 2033 (9 años).
Presidencia de la Corte: rotación cada dos años
La presidencia del máximo tribunal se renovará cada dos años, siguiendo un orden rotatorio que depende del número de votos recibidos por cada candidatura.
Con el 100% de actas computadas por el INE, el calendario quedó de la siguiente manera:
- Hugo Aguilar Ortiz: 2025 – 2027
- Lenia Batres Guadarrama: 2027 – 2029
- Yasmín Esquivel Mossa: 2029 – 2031
- Loretta Ortiz Ahlf: 2031 – 2033
- María Estela Ríos González: 2033 – 2035 (dependiendo de los resultados de la elección judicial de 2033)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum confirma invitación a Hugo Aguilar y a la SCJN para su primer informe de gobierno; ella también asistirá a toma de protesta de ministros de la Corte
La nueva SCJN arrancará con su primer reto este 1 de septiembre de 2025: elegirá a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial
¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones
Ministros de la SCJN impulsan justicia para pueblos indígenas y otorgan amnistía a mujer mazahua