“Robo con palomitas” y “Cargos hasta por respirar”: Clientes de Cinépolis y Cinemex se quejan de cobros extra en boletos y dulcería en línea y se lanzan contra la Profeco por “no hacer nada”
Este cobro adicional ha generado un debate en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su malestar, calificando esta práctica como un abuso.

Recientemente, se desató una ola de indignación en redes sociales sobre un cobro extra que las dos principales cadenas de cine del país aplican en la compra de boletos, tanto de forma en línea como a través de máquinas electrónicas en las taquillas.
Este cobro adicional ha generado un debate en plataformas como X (antes Twitter), donde miles de usuarios han expresado su malestar, calificando esta práctica como un abuso.
De acuerdo con información de El Universal, alrededor del 65% de los comentarios en redes sociales muestran una indignación generalizada por el cobro adicional, describiéndolo como “un abuso disfrazado de legalidad”.
Los usuarios señalan que ir al cine se ha vuelto cada vez más un lujo, y algunos han hecho un llamado a boicotear a las cadenas responsables de este cargo. Además, critican la inacción de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) frente a esta situación.
Te puede interesar: “Hasta terminó cayéndose”: joven de Cinépolis se graba limpiando la sala y muestra todo lo que encuentra
Reacciones divididas: sarcasmo, memes y justificaciones
Por otro lado, el 7% de los comentarios recurrieron al sarcasmo, utilizando memes y frases humorísticas como “robo con palomitas” o “cargo por respirar” para expresar su molestia de manera ligera.
Estos comentarios, aunque críticos, ofrecieron un respiro cómico ante una situación que parece no tener solución inmediata.
El impacto en redes sociales: 20 millones de impresiones
La conversación se intensificó entre el 24 y 25 de agosto, con un total de más de 20 millones 700 mil impresiones. De estos comentarios, el 87.3% provino de la plataforma X, lo que refleja la magnitud del descontento.
También se registraron reacciones en Instagram (7.9%) y Facebook (4.75%).
¿Por qué se cobra este cargo extra?
En un 20% de los comentarios, los usuarios manifestaron su frustración por la falta de opciones reales para evitar este cargo.
Relataron experiencias en las que no tuvieron más opción que utilizar las máquinas electrónicas, y algunos compartieron consejos sobre cómo reducir el gasto en las cadenas Cinemex y Cinépolis.
Te puede interesar: Comida intacta en Cinépolis VIP: Pareja documentan el inesperado hallazgo tras la función

Defensores del cargo: justificaciones tecnológicas
Mientras que un pequeño sector, el 8%, defendió el cobro extra, justificándolo como un costo tecnológico necesario para el mantenimiento de las aplicaciones y sistemas digitales que facilitan la compra de boletos en línea y en máquinas. Estos usuarios consideran que pagar este cargo es válido si permite evitar las largas filas y mejora la experiencia de compra.
Este debate plantea una interrogante sobre el futuro de las políticas de cobro de las cadenas de cine en México. Aunque hay quienes defienden el cargo como una mejora en la experiencia del cliente, la mayoría sigue exigiendo que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Te puede interesar: De la parrilla a la patrulla: joven es detenido por intentar carne asada dentro del cine
Por ahora, el clamor de los usuarios parece no haber sido escuchado, y muchos continúan frustrados por la falta de opciones y la imposición de este cobro adicional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco atiende más de 5 mil quejas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025
Yucatán y Puebla, en la mira por discriminación: Profeco y Conapred se unen por un turismo más inclusivo
Profeco desmiente falso estudio de calidad sobre rímel para pestañas: alerta a consumidores
Profeco alerta: Estos chocolates en polvo son peligrosos en niños por esta razón