“Aunque les moleste”: Lenia Batres responde a críticas por sus ingresos y asegura haber devuelto más de 18 millones al erario
Lenia Batres Guadarrama defendió su postura de austeridad ante señalamientos sobre sus ingresos, detallando montos devueltos al erario, aclaraciones patrimoniales y cifras de productividad en la Suprema Corte.

El pasado 19 de agosto de 2025, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, se pronunció públicamente ante señalamientos sobre sus ingresos y declaraciones fiscales. En un mensaje difundido por sus canales oficiales, la funcionaria aseguró que “andan desatados los demonios de la difamación”, y defendió su postura de austeridad con cifras que, según ella, demuestran un ahorro significativo para el erario, según El Universal.
Cifras devueltas y aclaraciones patrimoniales
Batres Guadarrama afirmó que, desde su ingreso al Alto Tribunal, ha devuelto 4 millones 701 mil 438 pesos al erario, además de que su equipo ha dejado de percibir 14 millones 178 mil 752 pesos por concepto de “prestaciones ilegales”. En total, aseguró que el ahorro generado por su ponencia asciende a 18 millones 880 mil 190 pesos.
Te puede interesar: Así reciben a ministra Lenia Batres durante última sesión de ministros salientes, mientras que a Norma Piña y Javier Laynez Potisek le hacen porras (VIDEO)
Respecto a su declaración patrimonial, explicó que no reportó los 3.5 millones de pesos recibidos en 2024 porque devolvió 1 millón 479 mil 83 pesos de ese monto. También aclaró que sus ingresos superaron los del presidente Andrés Manuel López Obrador en ese año, ya que él cobró de enero a septiembre, mientras que ella reportó el sueldo completo de enero a diciembre, incluyendo el aguinaldo correspondiente a 2023, pagado en enero de 2024.}

Austeridad, sentencias y subsidios
La ministra defendió su estilo de vida austero y señaló que todos los ministros cuentan con el mismo techo presupuestal para pagar la nómina de sus equipos. Aseguró que ha gastado “mucho menos” en boletos de avión y viáticos que otros integrantes del tribunal, y criticó que solo a ministros y ministras se les subsidien ciertos gastos, como comidas, mientras que sus colaboradores deben cubrirlos por cuenta propia.
También te puede interesar: Colectivos de búsqueda bloquean la SCJN en rechazo a jueces por elección popular
En cuanto a su desempeño, destacó que ha presentado 637 sentencias, cifra que, según ella, supera el promedio de sus colegas en 2024 y 2025. Reiteró que “aunque les moleste tanto”, seguirá siendo austera y que las críticas no modificarán su postura.
Señalamientos de golpeteo y postura firme
Batres Guadarrama denunció que existe un golpeteo político en su contra, cuyo objetivo sería justificar los privilegios y abusos dentro del Máximo Tribunal. Enfatizó que no hay motivos de complicidad en su actuar y que continuará denunciando cualquier irregularidad. Finalmente, precisó que entre diciembre de 2023 y agosto de 2025 ha devuelto 1 millón 523 mil 105 pesos adicionales al erario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así reciben a ministra Lenia Batres durante última sesión de ministros salientes, mientras que a Norma Piña y Javier Laynez Potisek le hacen porras (VIDEO)
Sheinbaum confirma invitación a Hugo Aguilar y a la SCJN para su primer informe de gobierno; ella también asistirá a toma de protesta de ministros de la Corte
SCJN podría extender criterio de despenalización a consumo de hongos alucinógenos
Ministros electos de la SCJN reciben multas del INE: Hugo Aguilar y Loretta Ortiz entre los multados por aparecer en acordeones