Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN

Sheinbaum criticó que en el Poder Judicial prevalecieran amiguismos y nepotismo en los nombramientos de jueces y magistrados.

“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “el fin de una era en el Poder Judicial” la salida de los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes concluirán funciones para dar paso en septiembre a los magistrados electos en los comicios judiciales de junio.

Es el fin de una era en el Poder Judicial, de nepotismo. Claro que hay sus excepciones siempre, pero se acabó una Corte que servía a unos cuantos”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum criticó que en el Poder Judicial prevalecieran amiguismos y nepotismo en los nombramientos de jueces y magistrados. “Supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos… pues evidentemente no funcionaba esa carrera. Ahora inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre, y va a ser mejor, de eso no tengo la menor duda”, afirmó.

En el mismo encuentro con medios, la presidenta fue cuestionada sobre la continuidad de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) dentro de la reforma electoral que analiza la comisión presidencial.

Recalcó que “todo está a discusión”, con el objetivo de lograr menor uso de recursos públicos, mayor transparencia y una transformación en la representación de las listas plurinominales, que, aseguró, hoy en día benefician a grupos internos de los partidos y no a las minorías reales.

Aunque evitó profundizar en el debate sobre los Oples, Sheinbaum reconoció que “ha habido buenas experiencias y muy malas experiencias”, y que no tiene sentido mantener instituciones con funciones duplicadas.

La mandataria adelantó que en los próximos días, la comisión presidencial para la reforma electoral sostendrá una reunión con los distintos grupos parlamentarios para avanzar en el análisis de los cambios que podrían aplicarse al sistema electoral

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados